Hay calma en Bustamante aún no se alborota la gallera

Bustamante.- Un terrible desconocimiento existe entre los reporteros que pergeñan notas sin estar enterados de la realidad, hace unos días me envió un ciudadano bustamantense un recorte del periódico el MAÑANA, que dice: <Busca Estado explotar litio> en realidad en nuestra entidad se han descubierto dos yacimientos de litio en Bustamante a decir una en el ejido el Caracol y otra en el ejido el Aguacate y se dice que también en Jaumave hay litio, pero no han señalado con exactitud la ubicación.
La nota no tendría relevancia si no habían escrito que nuestro estado pretende explotar el yacimiento de Litio, cuando quien tiene la potestad exclusiva es la federación, según lo indica la Constitución de la República en su artículo…”Art. 27. – que reza: LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS Y AGUAS COMPRENDIDAS DENTRO DE LOS LÍMITES DEL TERRITORIO NACIONAL, CORRESPONDE ORIGINARIAMENTE A LA NACIÓN, la cual, ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada…”sic
Como se puede entender según la Carta de Querétaro, que el subsuelo pertenece a la nación por lo tanto las minas con sus respectivos yacimientos solo podrán explotarse con la autorización de la nación con la taxativa del Litio que su normatividad ha sido reformada para que solo el estado pueda explotarlo.
Por ello, es bueno leer nuestra normatividad para opinar y no confundir a nuestros lectores.
Así que el yacimiento del Litio que es un mineral energético fue descubierto en Bustamante y supuestamente Jaumave permanecerán sin ninguna alteración y, solamente se explotará cuando lo determine la federación.
Y entrando al terreno escabroso de las borrachas. – sabrá Américo 111, que el camión cisterna, de la AVANZADA, en Bustamante cobra al menos 10 pesos por cada entrega de agua en las escasas comunidades a las que visita, según trasciende que dicen a la gente que el apoyo es disque para apoyar en el gasto del diésel.
Este comentario nos lo hizo una familia que recibió el apoyo, — y no se quejan de los 10 pesos, porque eso es poco dinero comparado con lo que reciben, solo es un simple comentario dijo doña Cuquita “N” del ejido (‘?’¿).
Mientras el líquido vital que reciben las familias de parte de la alcaldía son completamente gratis porque los diez pesos que desembolsan les sirven para comprar algún condimento de cocina, etc. etc.
En cosas de la polaka, sigue una calma chicha, no se mueve nada sobre el escenario que estará vigente en el año 2024, no se sabe, si Brisa buscará la reelección, o va la líder moral de Bustamante, tampoco ha trascendido si Ramiro Nava Vázquez, el mero chipocludo del programa del Bienestar en Bustamante y Miquihuana ya se lame los bigotes para ganarle la delantera a Chepina “la zapatona”, quien ya parece la dueña de la franquicia de las candidatura a la alcaldía, pero mejor esperemos que el calendario electoral marque los tiempos y diga la última palabra .
En otro orden de ideas, todo está listo para recibir en Bustamante al coordinador de ITAVU Lic. German Fernández Guzmán, para realizar trabajos de índole social en alimón con la alcaldesa Brisa Verber. La idea general del gobierno del estado es que todas las familias cuenten con las escrituras de sus viviendas y otros benéficos para dar certidumbre a su patrimonio … bueno esta es una de sociales. Hasta la próxima entrega.