Tula Fortalece la Soberanía Alimentaria con Programas de Apoyo al Campo
Redacción.-
En el municipio de Tula, se llevaron a cabo asambleas informativas para presentar los Programas del Bienestar, iniciativas gubernamentales enfocadas en impulsar la prosperidad compartida y el desarrollo agrícola. Entre los esquemas destacados se encuentran:
- Producción para el Bienestar: Diseñado para mejorar la productividad de pequeños y medianos productores.
- Fertilizantes para el Bienestar: Entrega gratuita de fertilizantes a campesinos de pequeña escala para fortalecer la producción de alimentos.
- Precios de Garantía, Bienpesca y Abasto Social de Leche, programas que aseguran condiciones justas para el sector rural y acceso a productos básicos.
El evento fue encabezado por el presidente municipal de Tula, QFB. René Lara Cisneros, quien reafirmó su compromiso con el crecimiento integral de la región. También participaron autoridades como el Ing. Román Rigoberto Garza Infante, delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Tamaulipas; MVZ. Martha Olguín Valadez, responsable de Liconsa en el estado; Janeth Ventura, representante del programa Sembrando Vida; así como el Ing. José Antonio Guevara Pérez (jefe de Distrito de Desarrollo Rural 160 Jaumave), MVZ. Yajaira Keren Chávez García (jefa de Oficina CADER Tula) y el Lic. Felipe Banda Ruiz, director de Desarrollo Rural Municipal.
Durante las asambleas, se destacó que la soberanía alimentaria seguirá siendo el eje central de las políticas públicas para el campo, con la creación de nuevos programas que respalden la producción nacional de alimentos de la canasta básica. Los beneficios se entregan directamente a los productores, sin intermediarios ni condicionamientos.
El alcalde René Lara Cisneros subrayó que estas acciones consolidan el llamado “segundo piso de la Cuarta Transformación”, basado en principios de justicia social, humanismo y la premisa de «por el bien de todos, primero los pobres». Además, reiteró el compromiso de trabajar con transparencia, honrando el lema de «no mentir, no robar y no traicionar al pueblo».
La jornada contó con la asistencia de representantes de núcleos ejidales de todo el municipio, quienes acudieron para conocer las herramientas disponibles para fortalecer sus actividades agrícolas y ganaderas. Con estas estrategias, Tula avanza hacia un modelo de desarrollo rural inclusivo y sostenible, alineado con las necesidades de sus comunidades.