Con Sheinbaum, inflación cae a 3.59% la más baja en cuatro años
La inflación general de México desaceleró en enero más de lo previsto para alcanzar su nivel más bajo en cuatro años, alimentando los argumentos para que el banco central continúe reduciendo la tasa clave de interés.
En su tercer mes consecutivo en declive, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), se ubicó en un 3.59 por ciento a tasa interanual, un nivel no visto desde enero de 2021, de acuerdo con cifras divulgadas el viernes por el instituto de estadística, INEGI.
Analistas proyectaban una tasa de un 3.61 por ciento, según un sondeo de Reuters.
En cambio, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, avanzó levemente a un 3.66 por ciento, en comparación con el 3.65 por ciento del mes anterior.
Banxico recorta 50 puntos su tasa de interés
Banco de México aceleró en la víspera su ritmo de recortes a la tasa clave de interés al aplicar una rebaja de medio punto porcentual, luego de cinco reducciones de 25 puntos base el año pasado.
En su comunicado de prensa, la junta de gobierno señaló que hacia delante podría considerar ajustarla nuevamente en una magnitud similar a medida que la inflación se enfríe y después de que la economía se contrajo a fines del año pasado.
Sólo en enero, los precios crecieron un 0.29 por ciento respecto al mes previo, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.41 por ciento, dijo el INEGI.
Los rubros que más incrementos sufrieron en el mes fueron el de loncherías, fondas, torterías y taquerías; la gasolina de bajo octanaje y el pollo, mientras que el transporte aéreo, el jitomate y la cebolla fueron los que más descendieron.