Se encarecen platillos en restaurantes
![Se encarecen platillos en restaurantes](https://eldecidor.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/a850113f-295b-46ec-bec3-d4185a223681.jpeg)
Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Ante el incremento en los costos de los insumos y el reciente aumento salarial, los restauranteros de Tamaulipas se ven obligados a ajustar los precios de sus platillos. Así lo dio a conocer David Canales González, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en el estado, quien explicó que estos cambios buscan equilibrar las finanzas de los negocios sin afectar drásticamente la economía de los comensales.
Canales González destacó que el aumento al salario mínimo, que entró en vigor el 1 de enero de 2025, ha impactado directamente a los restauranteros.
“Definitivamente lo que sí, brincamos el año con un tema que nos pegó fuerte: el aumento al salario mínimo. Es un tema que nos agarró de un día para otro, del 31 de diciembre al 1 de enero, y estamos obligados a pagar el nuevo salario mínimo, que equivale a 250 pesos semanales por empleado”, señaló.
Además del incremento salarial, los empresarios han enfrentado un alza en los precios de los insumos durante los últimos meses.
“El aumento a los insumos ha sido notorio, más bien a lo largo de los últimos meses. Hemos estado lidiando y amortiguando con un aumento en muchos productos debido a la inflación. En 2024, en promedio, tuvimos que soportar aumentos del 20 al 25 por ciento en ciertos insumos, y esto definitivamente nos pega”, explicó el líder empresarial.
Aunque el ajuste de precios es una medida necesaria para mantener los márgenes de ganancia, Canales González aseguró que los restauranteros buscan implementar incrementos moderados, que oscilan entre el 5 y el 15 por ciento, dependiendo del platillo y del establecimiento.
“Cada uno tendrá su estrategia para aumentar precios. La idea es no afectar tanto al cliente, que no lo resienta mucho”, comentó.
El presidente de CANIRAC Tamaulipas también recalcó que, a pesar de los ajustes, los restaurantes mantendrán la calidad de sus productos y servicios. “Es importante destacar que los empresarios seguirán ofreciendo un buen nivel de servicio y calidad para que los comensales estén dispuestos a aceptar este incremento moderado en los precios”, afirmó.
Finalmente, Canales González señaló que los ajustes de precios suelen realizarse durante el primer trimestre del año, entre enero y marzo, como respuesta a los efectos de la inflación y otros factores económicos. “Si es en el primer trimestre del año más o menos cuando empiezan a hacer ajustes de precios derivado de la inflación”, concluyó.