Cancel Preloader

Con turismo quieren hacerle frente a aranceles de Trump

 Con turismo quieren hacerle frente a aranceles de Trump

Redacción

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El titular de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, anunció el lanzamiento de una campaña intensiva de promoción turística con el objetivo de mitigar posibles pérdidas económicas derivadas del endurecimiento de las políticas migratorias de Estados Unidos.

“Sabemos y estamos conscientes de la incertidumbre entre la iniciativa privada del norte del estado por la posible afectación al turismo fronterizo, pues las políticas del gobierno estadounidense están generando daños a la economía de toda la región norte del país”, señaló Hernández Rodríguez.

De acuerdo con cámaras empresariales del norte de México, cada vez menos mexicanos cruzan la frontera hacia Estados Unidos debido al temor a redadas y actos en contra de inmigrantes, tanto por parte de autoridades locales como de ciudadanos.

Durante 2024, el turismo fronterizo generó una derrama económica de 8 mil 286.6 millones de dólares entre México y Estados Unidos, cifra que representa un incremento de más del 90 % en comparación con lo registrado dos años antes. Sin embargo, empresarios de ciudades como Tijuana, Matamoros y Nuevo Laredo temen que este auge económico se vea afectado por las nuevas disposiciones migratorias de la administración de Donald Trump.

Ante esta situación, la Secretaría de Turismo ha mantenido un diálogo constante con las asociaciones de hoteles de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo para diseñar una estrategia de promoción que incentive la llegada de visitantes a las ciudades fronterizas.

“Estamos planeando campañas de promoción con el sector hotelero y sostendré una reunión en Nuevo Laredo con representantes de la industria para definir las acciones a seguir. Buscamos brindar más promoción y certidumbre a quienes visitan estas ciudades fronterizas”, explicó el funcionario estatal.

Hernández Rodríguez subrayó que, hasta el momento, no se han registrado afectaciones económicas significativas ni una reducción en el flujo de visitantes a la frontera tamaulipeca. “Es un poco más lo que se dice en la prensa de lo que realmente está sucediendo. No se han presentado quejas sobre una baja en la ocupación hotelera, la situación se está magnificando más de lo que realmente ocurre”, afirmó.

El secretario destacó que, a pesar de la alerta emitida por el Consulado de Estados Unidos en Matamoros para que sus connacionales y empleados eviten viajar a la entidad por temas de seguridad, el turismo en Tamaulipas sigue fortaleciéndose.

Compartir Noticia:

Editor1