Cancel Preloader

Opacidad le cuesta millones a alcaldes

 Opacidad le cuesta millones a alcaldes

Redacción

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La opacidad en el manejo de recursos públicos por parte de alcaldes y partidos políticos en Tamaulipas ha generado sanciones que superan los 1.3 millones de pesos, según informes del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado (ITAIT).

Sin embargo, muchos de los implicados han recurrido a amparos para evitar el pago de estas multas, lo que ha dejado en evidencia la resistencia de las autoridades a rendir cuentas.

Entre 2020 y 2024, las sanciones acumuladas reflejan un patrón de incumplimiento por parte de diversas administraciones municipales y partidos políticos en su obligación de transparentar la información pública.

Un caso destacado es el del alcalde de Valle Hermoso, Alberto Enrique Alanís Villarreal, quien en 2024 interpuso amparos contra cinco resoluciones del ITAIT, derivadas de recursos de revisión que exigían la entrega de información pública.

Estas acciones legales han paralizado la ejecución de las multas correspondientes.

Las sanciones han sido impuestas debido a la negativa reiterada de funcionarios y partidos políticos a proporcionar información solicitada por ciudadanos, a pesar de que la transparencia es un derecho constitucional.

Esta situación se agrava en un momento crítico para la transparencia en México, tras la eliminación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y la posible desaparición del ITAIT, lo que podría representar un retroceso en el acceso a la información y la rendición de cuentas en el estado.

Compartir Noticia:

Editor1