Vuelven las extorsiones a los municipios de Tula y Bustamante

Redacción.-
Los municipios de Tula y Bustamante, en Tamaulipas, enfrentan una preocupante ola de intentos de extorsión telefónica dirigidos a comisariados ejidales y delegados.
El modus operandi de los delincuentes sugiere que cuentan con información privilegiada sobre reuniones municipales, lo que hace aún más creíble su engaño.
Según reportes oficiales, después de eventos organizados por los gobiernos municipales con autoridades de diversos ejidos, surgen llamadas de extorsión de un supuesto gestor que dice haber asistido a dichas reuniones. Este individuo asegura ser amigo personal de los alcaldes y solicita apoyo económico, argumentando que cuenta con el respaldo de la autoridad municipal. En algunos casos, el engaño incluye amenazas directas contra los comisariados.
El gobierno de Bustamante alertó a la población a través de redes sociales sobre un número telefónico utilizado para este tipo de fraudes, instando a los delegados y autoridades ejidales a no responder a dichas llamadas. En Tula, recientemente se registró un caso en el ejido Las Cruces, donde un comisariado fue víctima de un intento de secuestro virtual. Los delincuentes le exigieron $20,000, y no fue sino hasta la intervención de la Guardia Estatal que se evitó el depósito de la suma exigida.
Este tipo de extorsión pone en evidencia la sofisticación de los delincuentes, quienes logran obtener detalles específicos sobre las reuniones municipales.
Pero también esto plantea interrogantes sobre la filtración de información desde dentro de las administraciones locales, ya que los extorsionadores describen con precisión a las autoridades presentes en los eventos, aumentando la credibilidad de su fraude.
Ante esta amenaza, se exhorta a todas las autoridades ejidales y municipales de Tula y Bustamante a mantenerse alertas. En caso de recibir llamadas sospechosas, se recomienda colgar de inmediato y reportar el intento de extorsión ante las autoridades estatales.
La prevención y la denuncia son clave para frenar este tipo de delitos que afectan la seguridad y tranquilidad de estos municipios vecinos del altiplano tamaulipeco.