Cancel Preloader

Dámaso Anaya rinde su Primer Informe al frente de la UAT: “Estoy satisfecho”

 Dámaso Anaya rinde su Primer Informe al frente de la UAT: “Estoy satisfecho”
El gobernador Américo Villarreal respalda la gestión y celebra avances en matrícula, becas y modernización.

Ciudad Victoria, Tam.— El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, presentó este lunes su Primer Informe de labores, destacando logros en transporte, cobertura académica, inclusión y consolidación institucional.

Durante el evento, realizado en el Centro Universitario Victoria, Anaya Alvarado expresó sentirse satisfecho por el trabajo realizado en su primer año como rector, aunque reconoció que aún hay mucho por hacer.

“Yo me siento satisfecho, pero ustedes juzguen. Creo que se han realizado cosas importantes, que si bien nos han faltado, apenas es el primer año, todavía nos falta para llegar a ese 100 por ciento”, expresó.

Uno de los anuncios más relevantes fue la entrega de unidades de transporte gratuito para los distintos campus universitarios, con el objetivo de responder a las necesidades específicas de cada sede.

“La intención es ver la necesidad de los diversos campus; en base a eso se entregará el número de unidades. Entonces lo que se busca es eso: tener el transporte gratuito para los universitarios”, señaló.

Anaya Alvarado también subrayó el compromiso de su administración con la mejora académica para posicionar a la UAT entre las mejores del país.

Respaldo total del gobernador Américo Villarreal

El gobernador Américo Villarreal Anaya acudió al informe y manifestó su reconocimiento al trabajo del rector, destacando el crecimiento en matrícula, el fortalecimiento de la retención estudiantil y la transformación de la vida universitaria.

“Es un honor y un gusto enorme estar este día compartiendo este momento tan importante con esta gran comunidad universitaria”, dijo.

Villarreal celebró que más de 10 mil estudiantes de nuevo ingreso se integraran este año a la UAT, cifra que calificó como histórica. Además, mencionó que más de 19 mil alumnos reciben becas, lo cual mejora la inclusión y la permanencia académica.

“Debemos aplaudir que hoy haya más de 10 mil estudiantes de nuevo ingreso en sus aulas, lo cual es muy bueno, pero también lo es que haya mejorado de manera sensible su tasa de retención de estudiantes”, apuntó.

El gobernador reconoció el enfoque renovado de la universidad, a través de nuevas carreras, formación dual, impulso a habilidades blandas y revalorización de la docencia e investigación con impacto social.

Asimismo, destacó la sintonía institucional con temas clave de su gobierno, como los derechos humanos, la igualdad y la sostenibilidad, reflejados en proyectos como el Instituto de la Mujer Universitaria y el Instituto de Energía.

“Aquí se respira de nuevo el verdadero espíritu de una vida universitaria. El progreso académico necesita condiciones, necesita libertades, respeto, diálogo, intercambio de ideas y todo eso ha distinguido el liderazgo del rector Dámaso Anaya”.

En el marco del 75 aniversario de la UAT, Villarreal cerró su participación con un llamado a fortalecer el papel de la educación en el desarrollo de Tamaulipas: “¿Qué pasa cuando decimos que una sociedad progresa? Decimos: es una sociedad educada. Y en Tamaulipas, por honor, por dignidad y por justicia: educación, educación y más educación”.

Compartir Noticia:

Editor1