Cancel Preloader

Más de 12 mil personas siguen desaparecidas en Tamaulipas; se realizan tres búsquedas al día

 Más de 12 mil personas siguen desaparecidas en Tamaulipas; se realizan tres búsquedas al día

Redacción

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas enfrenta una grave crisis de desapariciones: actualmente hay 12 mil 771 personas no localizadas en el estado, cifra que lo posiciona entre los primeros lugares a nivel nacional en este delito.

De acuerdo con cifras oficiales, en promedio se realizan tres operativos de búsqueda al día. Si cada uno resultara en la localización de una persona, se necesitarían más de 11 años —exactamente cuatro mil 257 días— para ubicar a todas las personas desaparecidas desde 1952.

Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, aseguró que la Comisión Estatal de Búsqueda cuenta con respaldo pleno para apoyar a los colectivos de familias, principalmente madres buscadoras, en su labor.

Informó que, en lo que va del periodo actual, se han llevado a cabo mil 356 operativos en coordinación con instancias federales y estatales como la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, la Guardia Nacional, la Guardia Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Comisión Nacional de Búsqueda.

“Estamos haciendo más operativos, hemos duplicado el personal y adquirido herramientas especializadas, incluyendo vehículos que facilitan la movilización de los colectivos en campo”, afirmó Villegas.

El funcionario detalló que se han destinado 22.4 millones de pesos a estas acciones para fortalecer las capacidades de búsqueda, garantizar los derechos humanos de las víctimas y apoyar a sus familias con atención jurídica, psicológica y acompañamiento institucional.

En las últimas dos décadas, se han encontrado en Tamaulipas 508 fosas clandestinas con alrededor de mil 500 cuerpos y restos óseos, según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda.

Los municipios con mayor número de hallazgos son San Fernando, Güémez, Reynosa, Padilla, Miguel Alemán y El Mante.

Tan solo en el último año, la Comisión Estatal de Búsqueda atendió mil 192 reportes de desaparición. De esos casos, se localizaron 560 personas con vida, 12 sin vida, y se concretaron 50 hallazgos relevantes.

“El gobierno del estado está comprometido con la transparencia, la legalidad y con proteger a quienes arriesgan su vida en la búsqueda de sus seres queridos”, subrayó Villegas González.

Agregó que el dolor de las familias no puede ser ignorado, y que el acompañamiento a su causa es una responsabilidad institucional.

“La búsqueda de desaparecidos es un tema profundamente sensible. Lo que hacemos, lo hacemos con responsabilidad, con acompañamiento y con respeto al dolor de las familias. No están solas en esta causa”, concluyó.

Compartir Noticia:

Editor1