Cancel Preloader

¿Lista negra laboral en México? Existen burós que fichan a trabajadores “incómodos” y nadie hace nada

 ¿Lista negra laboral en México? Existen burós que fichan a trabajadores “incómodos” y nadie hace nada

Redacción

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En México, cada vez son más los trabajadores que denuncian la existencia de un “buró laboral”, una especie de lista negra en la que empresas registran a ex empleados considerados conflictivos, revoltosos o simplemente aquellos que se atrevieron a defender sus derechos, como demandar por despido injustificado o exigir pagos pendientes.

Este registro, que no está regulado ni reconocido legalmente, opera de forma clandestina entre despachos de recursos humanos y agencias de outsourcing. El objetivo: vetar a quienes alguna vez denunciaron abusos laborales, impidiéndoles conseguir un nuevo empleo.

¿Es legal? No. El artículo 133 de la Ley Federal del Trabajo prohíbe expresamente a los patrones realizar o permitir actos que atenten contra la dignidad del trabajador. Además, el artículo 5 constitucional garantiza el derecho a trabajar en la profesión u oficio que se elija.

Sin embargo, muchas víctimas ni siquiera se enteran que están fichadas. Solo notan que, tras varias entrevistas exitosas, dejan de recibir llamadas, sin explicación alguna.

Especialistas advierten que este tipo de prácticas son violatorias de derechos humanos y fomentan un clima de impunidad patronal. Si alguna empresa está utilizando estos registros para discriminar a trabajadores, está incurriendo en una falta grave que debe ser sancionada.

¿Te han negado trabajo sin razón aparente? ¿Has sido víctima de represalias por exigir tus derechos laborales? Este podría ser el motivo.

Compartir Noticia:

Editor1