Cancel Preloader

Reactivan seis obras abandonadas por más de una década; ahora costarán más

 Reactivan seis obras abandonadas por más de una década; ahora costarán más

Redacción

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Seis obras públicas que permanecieron inconclusas por más de 10 años fueron finalmente reactivadas por el Gobierno del Estado, informó el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya.

El funcionario señaló que estas construcciones estuvieron varadas hasta por 15 años y que su reactivación representa un gasto mayor para la administración actual debido al incremento en los costos de materiales.

“Estas obras tenían problemas con proyectos y demandas, pero no eran cosas tan complicadas. Aun con el aumento en costos, se van a terminar”, expresó Cepeda.

Añadió que la administración del gobernador Américo Villarreal no tiene actualmente obras transexenales en proceso.

Entre los proyectos reactivados se encuentra el emblemático puente de la Esperanza en Altamira, conocido como el “puente roto”, cuya construcción estuvo detenida por más de una década.

Esta obra fue inaugurada este martes, y su rehabilitación mejorará la vialidad sobre la carretera Tampico-Mante, justo en el arranque del periodo vacacional de Semana Santa.

También fue reactivada la carretera Mante-Ocampo-Tula, cuya licitación ocurrió en 2008 y que inició su construcción en 2009, sin haber sido concluida desde entonces. Asimismo, el Puente Internacional Laredo III está programado para iniciar su ampliación en 2026.

Otra obra detenida durante más de una década es la segunda línea del acueducto, cuyo proyecto ejecutivo se realizó en 2012. La licitación para su construcción está prevista para abril o mayo de este año.

Cepeda Anaya destacó también la intervención en el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES), y adelantó que para el próximo año se iniciará la rehabilitación del Puente Magueyes, abandonado desde hace varios años.

“Está demostrando el gobernador que sí se puede, sólo es cuestión de echarle poquitas ganas”, concluyó el titular de Obras Públicas.

Compartir Noticia:

Editor1