Cancel Preloader

Quemaduras en niños, principales atenciones en hospitales

 Quemaduras en niños, principales atenciones en hospitales

Maggie Tamez

Las quemaduras en menores de edad continúan siendo un problema grave y frecuente en Tamaulipas, particularmente durante la temporada invernal, cuando las familias de escasos recursos encienden fogatas o braseros dentro de sus hogares para combatir el frío.

Así lo advirtió el Dr. Guillermo Castañeda Gutiérrez, director del Hospital General de Ciudad Victoria, quien explicó que estas prácticas representan un alto riesgo, especialmente para los niños.

“En diciembre salen a relucir los cohetes, las fogatas, las lumbres dentro de las casas, la gente muy humilde que no tiene un calentador apropiado pone braseros, y los niños se caen, entonces sufren quemaduras grandes”, señaló el doctor.

Aunque este tipo de quemaduras es más común en invierno, el director explicó que los accidentes pueden ocurrir durante todo el año, las causas más frecuentes en niños incluyen quemaduras con líquidos calientes, fuego directo, corriente eléctrica y el contacto con sustancias cáusticas.

“Cuando un niño agarra un envase de refresco que contiene un cáustico —porque la mamá o el papá lo dejó ahí— lo ingiere y provoca lesiones muy graves en el esófago, requieren muchas cirugías y tratamiento prolongado”, agregó.

El Hospital General de Ciudad Victoria cuenta con una Unidad de Quemados equipada con quirófano, cirujanos plásticos, anestesiólogos, médicos internistas, psicólogos y todo el personal necesario para ofrecer atención integral. “Los quemados requieren un tratamiento multidisciplinario, no se puede atender con un solo médico”, recalcó.

Cuando se trata de casos extremadamente graves, el hospital trabaja de la mano con la Fundación Michou y Mau para gestionar el traslado de los pacientes al Hospital Shriners de Galveston, Texas, especializado en quemaduras infantiles.

En algunos casos, los traslados se realizan incluso por vía aérea, sin costo alguno para las familias.

Castañeda Gutiérrez también hizo referencia a las quemaduras por exposición solar y los golpes de calor, especialmente en adultos, los cuales pueden incluso derivar en fallecimientos, alertando sobre los riesgos derivados del cambio climático.

En cuanto a la atención general del hospital, el director informó que la consulta externa —tanto general como de especialidad— atiende a más de 300 pacientes al mes, lo que refleja la alta demanda de servicios médicos en la entidad.

Compartir Noticia:

Editor1