Cancel Preloader

Migrantes mexicanos no son criminales, como acusa EU

 Migrantes mexicanos no son criminales, como acusa EU

Redacción

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), Juan José Rodríguez Alvarado, hizo un llamado a frenar el discurso de criminalización contra los migrantes por parte del gobierno estadounidense, al destacar su contribución económica tanto en México como en Estados Unidos.

Rodríguez Alvarado respaldó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien recientemente exhortó a las autoridades norteamericanas a reconocer la labor de los migrantes, en lugar de promover narrativas que los vinculan con la criminalidad.

“El gobierno mexicano ha sido claro en su rechazo a estos discursos. Los migrantes no solo sostienen sectores esenciales en EE.UU., también envían remesas que fortalecen nuestras economías locales”, declaró.

En este sentido, destacó que los mexicanos que viven en Estados Unidos aportan 781.2 mil millones de dólares al Producto Interior Neto (PIN) de ese país. De contabilizarse como una economía independiente, los mexicanos en EE.UU. serían la décima más grande del mundo.

Si se considera a todos los migrantes latinoamericanos, ocuparían incluso la cuarta posición global.

“Es la misma postura: tanto mexicanos como tamaulipecos son agentes de desarrollo. Contribuyen con su esfuerzo diario en ambas naciones y merecen ser reconocidos por ello”, expresó.

Rodríguez Alvarado enfatizó que la migración mexicana es predominantemente económica, y criticó los intentos por criminalizarla sin sustento en datos reales.

“No hay evidencia que avale que los migrantes mexicanos representen una amenaza. Al contrario, son fuerza de trabajo calificada y comprometida”, afirmó.

A nivel estatal, el impacto es notable: las remesas enviadas a Tamaulipas alcanzan los mil 200 millones de dólares, lo que equivale a más de 20 mil millones de pesos al tipo de cambio actual.

“Ese dinero ha superado en varios municipios los presupuestos oficiales, duplicando o triplicando los recursos locales. Esa es la verdadera importancia del migrante”, sostuvo.

Compartir Noticia:

Editor1