Tres de cada 10 pesos se usarán para obras del agua en Tamaulipas

Redacción
Ciudad Victoria.- Como parte de una estrategia nacional para mitigar los efectos de las sequías e inundaciones, el Gobierno de Tamaulipas y los municipios del estado deberán destinar el 30 por ciento de los recursos del Fondo de Infraestructura Social (FISE y FAISMUN) a obras hidráulicas, informó Silvia Casas González, titular de la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN).
En 2025, Tamaulipas recibirá 182 millones de pesos del FISE, de los cuales una tercera parte deberá enfocarse en proyectos relacionados con el agua, en cumplimiento a una instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Estamos viendo que estamos entre sequías e inundaciones, que nos van a tener siempre con problemáticas relacionadas con el recurso agua”, declaró Casas González.
Añadió que las propuestas de obras ya fueron presentadas por los municipios y deberán alinearse tanto al Plan Nacional Hídrico como a los planes municipales.
La funcionaria estatal indicó que el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga, ya trabaja en la coordinación con los municipios para estructurar dichos planes.
El resto de los recursos del FISE será destinado a atender carencias sociales como vivienda, educación, salud, urbanización y servicios básicos.
En total, se contemplan ocho rubros: agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, electrificación, infraestructura básica para los sectores educativo y de salud, apoyos para vivienda, y urbanización.
Casas González recordó que en 2024 se recibieron 187 millones de pesos, cinco millones más que este año, aunque dijo desconocer las razones de la disminución. Aclaró que la asignación del fondo se basa en el índice de rezago social de cada entidad.
“Hay estados de la zona sur que reciben hasta mil 200 millones de pesos, 800 millones, pero nosotros recibimos 187. Somos de la zona fronteriza, no somos una zona de muy alto rezago social”, puntualizó.