Cancel Preloader

Negocios formales en Tamaulipas pierden más de 16 mil millones por comercio informal y vandalismo

 Negocios formales en Tamaulipas pierden más de 16 mil millones por comercio informal y vandalismo

Redacción

Ciudad Victoria, Tamaulpas.- El comercio informal y el vandalismo se han convertido en dos de los principales obstáculos para el desarrollo de los negocios legalmente establecidos en Tamaulipas.

Tan solo en pérdidas económicas, la informalidad le cuesta al sector formal más de 16 mil 75 millones de pesos anuales, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A esto se suma una creciente preocupación por la inseguridad y los actos vandálicos, que además de causar daños materiales, alimentan una percepción negativa en los consumidores y deterioran el entorno económico de las ciudades.

Los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2024 indican que al menos 8 mil 317 negocios en Tamaulipas reportaron haber sido afectados directamente por el comercio informal, lo que representa el 7.3% de las unidades económicas del estado.

Aunque esta cifra es menor que la reportada en 2022, cuando se registraron 13 mil 361 empresas afectadas, el impacto económico y operativo continúa siendo considerable.

Además, la presencia de comercio no regulado alrededor de los establecimientos ha sido señalada por los propios empresarios como una fuente de competencia desleal, que propicia no solo pérdidas en ventas, sino también el aumento del vandalismo y la percepción de inseguridad.

A nivel nacional, el 15.5% de las unidades económicas encuestadas coincidieron en que la informalidad reduce la confianza del consumidor y afecta la estabilidad de los negocios formales.

Además de la competencia informal, mil 243 negocios en Tamaulipas fueron víctimas de actos de vandalismo durante el último año. Estos hechos incluyen desde grafitis y rotura de ventanas, hasta daños en vehículos y mobiliario, generando gastos extra en reparaciones y medidas de prevención.

En paralelo, 7 mil 74 establecimientos indicaron que sus ventas se vieron afectadas directamente por el comercio informal o por la venta de productos ilegales, que en muchos casos se ofrecen sin control de calidad, sin pago de impuestos y sin cumplimiento de normativas sanitarias o legales.
Inversiones en seguridad: una carga adicional

Ante este panorama, los empresarios han optado por invertir en medidas de protección, lo cual representa un gasto adicional que no todos pueden costear.

Entre las acciones más comunes están, Reemplazo de puertas, cerraduras y ventanas, Contratación de seguros,Colocación de GPS en unidades de reparto

Estas medidas buscan hacer frente no solo al vandalismo y la informalidad, sino también a otros delitos que afectan a las empresas diariamente, como extorsiones, robos, fraude, corrupción, y robo de mercancías o vehículos, especialmente en carreteras.

Compartir Noticia:

Editor1