Cancel Preloader

Tamaulipas, a la espera de una visita “híbrida” para elevar su estatus zoosanitario

 Tamaulipas, a la espera de una visita “híbrida” para elevar su estatus zoosanitario

Redacción

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por primera vez en el proceso de evaluación zoosanitaria, Tamaulipas será inspeccionado mediante un modelo “híbrido” que combinará supervisiones virtuales con la presencia de personal mexicano que representa a las autoridades sanitarias de Estados Unidos.

Así lo informó el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, al explicar el mecanismo que utilizará el Departamento de Agricultura de EU (USDA, por sus siglas en inglés) para determinar si el estado puede mejorar su estatus y reactivar la exportación de becerros en pie.

“Nosotros estamos haciendo todo lo que debemos para lograrlo, pero nuevamente no depende de nosotros. Esta visita ya nos confirmaron que va a ser híbrida, es decir, no vienen las autoridades porque ellos dependen también de que el Departamento de Seguridad de Estados Unidos les autorice o no venir”, detalló el funcionario estatal.

Aunque personal mexicano autorizado por el USDA acudirá físicamente a verificar las condiciones en campo, el hecho de que no acudan directamente inspectores estadounidenses genera incertidumbre entre los productores, al ser la primera vez que se implementa esta modalidad en el proceso de certificación.

Según Varela Flores, las autoridades estatales, en conjunto con Senasica, ya realizaron las pruebas correspondientes en cada uno de los puntos que serán evaluados.

“Se hicieron con tecnología satelital, con traductor incluido, y los resultados fueron muy bien recibidos por los representantes de Estados Unidos”, aseguró.

Tamaulipas busca recuperar su estatus zoosanitario para reanudar las exportaciones de ganado en pie a Estados Unidos, suspendidas desde finales del año pasado tras el incremento de casos del gusano barrenador.

Durante una reciente reunión en Washington, autoridades de Senasica presentaron los avances en la erradicación de esta plaga y solicitaron a funcionarios estadounidenses constatar en campo la disminución de casos.

Aun así, la decisión final corresponde totalmente al gobierno norteamericano.

“Estamos explorando la posibilidad de abrir nuevas cuarentenarias, pero mientras tanto, se trabaja para cumplir con todos los requisitos y demostrar que estamos listos”, indicó.

Compartir Noticia:

Editor1