Reactivan mantenimiento de brechas cortafuegos en zonas naturales protegidas

Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Luego de años de abandono, se reactivó el mantenimiento de brechas cortafuegos en áreas naturales protegidas del estado.
Para prevenir incendios forestales en regiones altamente vulnerables como la Reserva de la Biósfera El Cielo y las Altas Cumbres de Gómez Farías.
Karina Saldívar Lartigue, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), confirmó que al inicio de la actual administración en 2022 encontraron condiciones críticas debido a la omisión de estas tareas por parte del gobierno anterior.
“Desde que iniciamos la administración en el 2022, hemos retomado todo el tema de las brechas cortafuegos que durante la administración pasada estuvieron bastante desatendidas o incluso las que se llegaron a hacer no cumplían con las medidas reglamentarias”, aseguró la funcionaria.
Actualmente, estas labores son llevadas a cabo por brigadas integradas bajo el programa de empleo temporal estatal, el cual activa a decenas de combatientes forestales durante la temporada de alto riesgo.
“De los casi tres años que llevamos de administración, hemos estado retomando este trabajo gracias a los brigadistas, que también hemos estado ahí trabajando con ellos a través de empleo temporal”, explicó.
Aunque la funcionaria reconoció que este año ha sido menos activo en términos de número de incendios forestales, la afectación acumulada ya se acerca a las 9 mil hectáreas.
Según Saldívar Lartigue, los nueve incendios registrados en 2025 ya están totalmente sofocados.
“Este año hemos atendido nueve incendios forestales, los cuales a la fecha están completamente concluidos, principalmente en la zona de Mante, Gómez Farías, en áreas todavía dentro de las áreas naturales protegidas”, explicó.