Hay 67 mil menores explotados

Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Tamaulipas busca erradicar, o al menos disminuir, la cifra de menores de edad que son explotados laboralmente por sus padres, familiares, o terceras personas.
Para hacerlo realidad, se creará el Comité Interinstitucional para la Vigilancia del Trabajo Infantil (CITI), que buscará coordinar a diferentes dependencias para prevenir y detectar casos de menores empleados de forma irregular.
El secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi, detalló que el CITI trabajará de manera conjunta con el Sistema DIF Tamaulipas, el cual ya cuenta con brigadas dedicadas a la identificación de menores en situación de trabajo.
“El comité tendrá como función principal atender y frenar el trabajo infantil en todas sus formas, especialmente aquellos casos que se desarrollan al margen de la ley”.
De acuerdo con las cifras de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) y de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI), en Tamaulipas los menores trabajan desde los cinco hasta los 17 años en espacios considerados como peligrosos o en condiciones no adecuadas.
En los últimos años se han registrado 66 mil 899 niños y adolescentes inmersos en diversas actividades laborales.
Las cifras reflejan que 38 mil 303 tienen entre 15 y 17 años; 26 mil 264, entre 10 y 14 años y cinco mil 332, entre 5 y 9 años.
Además, el 58.8% de estos niños son hombres (41,108), mientras que el 41.2% son mujeres (28,791).
En ese contexto, el secretario reconoció que aún no se cuenta con una estructura completamente consolidada para atender esta problemática, el funcionario aseguró que el CITI será un instrumento clave para avanzar hacia un modelo más coordinado y eficaz de vigilancia laboral.
“No hay registros oficiales de menores trabajando con permisos legales, pero sí se sabe de su presencia en actividades no autorizadas. Es ahí donde vamos a enfocar los esfuerzos”, indicó.
Illoldi reiteró que la erradicación del trabajo infantil es un tema prioritario en la agenda estatal y que con esta nueva estrategia se busca cerrar espacios a la impunidad y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Tamaulipas.