Quieren frenar turismo sexual infantil en Tamaulipas

Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Diputación Permanente aprobó reformas para evitar el turismo sexual infantil en Tamaulipas.
Con las modificaciones a la Ley de Turismo, se busca proteger a niñas, niños y adolescentes de los prestadores de servicios turísticos para prevenir y denunciar posibles casos de turismo sexual infantil.
La iniciativa fue presentada por la diputada Silvia Isabel Chávez Garay y respaldada por todos los grupos parlamentarios.
Aún debe ser votada por el Pleno, sin embargo, las modificaciones establecen que hoteles, agencias de viaje, transportes turísticos y otros negocios del sector deberán pedir documentos con los que avalen que no tienen prácticas ilícitas.
Por ejemplo, deben comprobar la relación legal entre un adulto y un menor que viajen juntos, y begarse a prestar el servicio si no se presenta esa documentación.
Avisar de inmediato a las autoridades si hay sospechas de abuso o trata de personas; además, deberán seguir protocolos de actuación para identificar riesgos, tanto en servicios presenciales como en plataformas digitales.
Chávez Garay explicó que Tamaulipas, por su ubicación geográfica y la movilidad que tiene, no está libre de este tipo de delitos.
Por eso, dijo, es necesario que el sector turístico colabore activamente en la protección de la infancia.
“El turismo no debe ser una amenaza, sino un espacio seguro. Nuestra niñez merece entornos libres de violencia”, afirmó.
La reforma también ordena a la Secretaría de Turismo del estado crear, en un plazo máximo de 180 días, los lineamientos que las empresas deberán seguir para cumplir con estas nuevas obligaciones.
La diputada subrayó que el turismo sexual infantil muchas veces ocurre de forma silenciosa, aprovechando vacíos legales o la falta de supervisión.
Por eso, consideró urgente actuar desde la ley y con la participación de todos los sectores.