Detectan ‘pandemia’ del dengue en Tamaulipas

 Detectan ‘pandemia’ del dengue en Tamaulipas

Maggie Tamez

Aunque en la zona sur de Tamaulipas los casos de dengue registran una disminución de hasta un 75 por ciento en comparación con los primeros meses del año, en Matamoros la enfermedad ha mostrado un repunte durante los últimos dos meses, informó el secretario de Salud estatal, Vicente Joel Hernández Navarro.

El funcionario explicó que tras el incremento de lluvias se esperaba un alza en la incidencia, sin embargo, el trabajo de descacharrización, abatización y la implementación de una plataforma de detección temprana permitió contener los contagios en Tampico, Madero, Altamira y Mante, donde actualmente la tendencia va a la baja.

“En el sur hemos tenido un descenso muy importante en los casos de dengue, con una disminución del 75% en comparación con enero, sin embargo, a nivel estatal se observa un aumento que nos coloca en un 50%, debido a los nuevos casos que se han presentado en Matamoros”, detalló.

De acuerdo con los datos oficiales, en Tamaulipas suman 390 casos confirmados de dengue y una defunción, registrada en Tampico.

Con esas cifras, la entidad ocupa actualmente el sexto lugar nacional en incidencia, cuando a inicios de año estaba en el tercer sitio.

El repunte en Matamoros se atribuye a las lluvias atípicas registradas en marzo, que favorecieron la proliferación del mosquito transmisor.

“En los últimos dos meses, de 50 casos mensuales, alrededor de la mitad corresponden a Matamoros”, precisó Hernández Navarro.

El secretario agregó que en esa frontera se intensificaron las acciones, con capacitación al personal médico de primer nivel y recorridos de fumigación casa por casa, además del inicio de distribución de medicamentos en todos los centros de salud de la ciudad.

Compartir Noticia: