Se acabó el tandeo… por ahora: Comapa Victoria

Maggie Tamez
La producción de agua en la capital se encuentra actualmente en 1,750 litros por segundo, lo que ha permitido a la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) suspender el tandeo en la mayoría de los sectores, informó el gerente del organismo, Fernando García Fuentes.
El funcionario explicó que el suministro ya es continuo en gran parte de la ciudad, salvo en zonas de difícil acceso por su ubicación geográfica, como el poniente y norponiente, donde la infraestructura actual limita la distribución constante, sin embargo, adelantó que con la construcción de la segunda línea del acueducto se busca garantizar servicio permanente en toda la capital.
García Fuentes indicó que esta estabilidad podría mantenerse entre uno y dos meses, e incluso hasta finales de año si continúan las lluvias, aunque subrayó que la población no debe bajar la guardia y debe cuidar el consumo doméstico, pues las fugas en los hogares representan una pérdida significativa cuando se multiplica por los más de 100 mil usuarios.
El gerente de COMAPA también reconoció un incremento en los reportes de caídos y derrames, ocasionados principalmente por el asolve y la acumulación de basura en las tuberías, lo que genera presión y fracturas en la red.
Actualmente se tienen identificados al menos 10 caídos importantes y dos socavones, que ya están siendo atendidos con trabajos de desazolve, reparación y reposición de tuberías de gran diámetro.
Destacó que próximamente el organismo contará con cuatro equipos propios de desazolve, lo que permitirá una respuesta más rápida y eficaz a este tipo de problemas.
Sobre el estado de la presa La Peñita, García Fuentes señaló que se encuentra en 700 litros por segundo de aportación, mientras que el nivel de almacenamiento ha incrementado en un 2% gracias a las recientes lluvias, que siguen alimentando los afluentes.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a evitar verter basura en el drenaje y a no desperdiciar agua, recordando que Victoria se mantiene en semáforo amarillo por la crisis hídrica.