El tiempo de Tamaulipas está llegando

 El tiempo de Tamaulipas está llegando

ANTONIO FRAUSTO

Si bien los niveles de desarrollo y bienestar no son iguales a las de las grandes urbes de México, en Tamaulipas se ha venido trabajando en estos últimos tres años, para sentar las bases y alcanzar esos estatus, primero, en reducir la pobreza y por ende la desigualdad y segundo, en construir las mejores condiciones de paz que generen inversión y por ende mejores trabajos para las y los tamaulipecos.
Y es que, el informe que presentó el gobernador Américo Villarreal Anaya “Tres Años de Memorias de una Transformación”, no sólo es un ejercicio más de rendición de cuentas, es un compromiso puntual de que se está trabajando para ello y la promesa en que se continuará haciéndolo, impulsando proyectos muy específicos, muchos de ellos de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum, y que impactarán en gran manera en la calidad de vida de los ciudadanos.
Por eso más allá de cifras y beneficiados, que por supuesto es importante, en la primera parte de su discurso, el gobernador fue claro, reafirmando su compromiso con la gente, al asegurar que no tenía límites para entregar todo su tiempo para servir y engrandecer al estado y bajo una visión humanista encabezar la construcción de una mejor sociedad.
Entre las diversas cosas a destacar, por supuesto que una de ellas es la significativa reducción de la pobreza extrema en la entidad, al pasar de 102 mil personas en esta condición en 2022 a 52 mil en este año. La seguridad fue otro de los puntos significativos, con una disminución de más del 50 por ciento en los delitos de alto impacto como homicidios, extorsiones y secuestros.
Sin duda que una de las cosas que transformará la dinámica de Tamaulipas es la infraestructura, por lo que el estado cuenta con más de 200 proyectos u obras para ello, varias en coordinación con la Federación.
Entre las más relevantes por su impacto se encuentran: la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria, el Puente III para Nuevo Laredo, el Corredor Norte del Golfo de México que conectará con una super carretera Tampico a Reynosa. Así como la consolidación del Puerto del Norte en Matamoros, entre otros.
Otros aspectos importantes, aunque pasan desapercibidos por los ciudadanos porque no les afectan directamente, son el tema de transparencia, en donde el gobierno que encabeza Villarreal Anaya ha cumplido, al no tener ninguna observación por parte de Auditoría Superior de la Federación de las cuentas públicas del 2024. Además del buen manejo de sus finanzas al disminuir su deuda pública en 700 millones de pesos y subir su calificación crediticia a AAA, la mejor en ese ámbito.
Por supuesto la visión de gobierno en los ámbitos de educación y salud también han sido relevantes, especialmente con aquellos que más lo requieren, mejorando la infraestructura escolar y hospitalaria, dotando de las herramientas a los docentes y personal de salud y generándoles condiciones laborales de certidumbre, entre otras cosas.
Por eso en el video de introducción durante el mensaje del gobernador, en donde se resalta que el tiempo de Tamaulipas ha llegado, tienen mucho sentido, porque verdaderamente se están creando las condiciones para que en un futuro no tan lejano, llegue el tiempo de los tamaulipecos, en donde nuestra gente no tenga que emigrar por oportunidades de trabajo o estudio o por razones de inseguridad, y puedan encontrar en esta hermosa tierra lo necesario para vivir con bienestar.
UN DÍA CON TU RECTOR
Debido a la complejidad de su responsabilidad, es difícil que un rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, mantenga un contacto tan directo y cercano con las y los estudiantes. Sin embargo, esto no aplica para Dámaso Anaya Alvarado, quien hace lo posible por escuchar de viva voz a los universitarios.
Con esta idea, el responsable de la máxima casa de estudios en Tamaulipas, asistió a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, en donde sostuvo un encuentro con estudiantes, maestros y personal administrativo y directivo para darles a conocer las acciones más importantes de la UAT, así como los principales retos que tienen por delante.
El Dr. Edy Izaguirre Treviño, director de la facultad acompañado por sus equipo de trabajo recibió al rector, a quien le reafirmó su compromiso para reforzar el proyecto institucional de la universidad, y que la UAT continúe su crecimiento en el escenario educativo nacional, cómo lo ha hecho desde que Anaya Alvarado está al frente.
Como parte de este encuentro con universitarios, el rector constató la manera en que se encuentran las carreras de Derecho, Ciencias de la Comunicación, Negocios Internacionales y Turismo que ahí se imparten. Además de los posgrados y los proyectos de investigación que se desarrollan.
Por supuesto, fue una excelente ocasión para que los universitarios compartieran al rector los avances más importantes en los ámbitos académicos, científicos, tecnológicos, culturales y deportivos de la institución. Además de la vinculación que tiene con los diversos sectores de la sociedad.
Uno de ellos es la propuesta de convenio con la Universidad Nacional Autónoma de México en materia académica y científica. Además de algunos convenios de de vinculación con universidades internacionales, cómo algunas de Colombia y España. Además del Congreso Internacional de Turismo y Gastronomía Rural AMESTUR 2026.
Sin duda que esta jornada Un día con tu rector fue exitosa, pues mostró a un rector cercano a las y los universitarios, que escucha sus necesidades y que trabaja impulsando los programas y los proyectos para el desarrollo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Facebook: AntonioFrausto
Twitter:@AntonioFraustoG
Linkedin: AntonioFrausto
antoniofraustog@gmail.com

Compartir Noticia: