Dan oootra tregua a DiDis y Ubers

Maggie Tamez
El subsecretario de Transporte en Tamaulipas, Armando Núñez Montelongo, informó que el Gobierno del Estado mantiene un enfoque humanista y preventivo en los operativos dirigidos a choferes de plataformas digitales como Uber y Didi, ofreciendo un plazo de siete días a los conductores para regularizar su situación antes de aplicar sanciones.
El funcionario explicó que, contrario a lo que se ha difundido en redes sociales, no se están retirando unidades, sino que se está otorgando una oportunidad para cumplir con el trámite del tarjetón de operador, documento indispensable para poder brindar el servicio de manera legal.
“Si un conductor es detenido un martes, tiene hasta el siguiente martes para regularizarse, no queremos afectar la economía de nadie, pero sí garantizar que quien preste el servicio esté debidamente registrado y certificado”, señaló Núñez Montelongo.
El subsecretario precisó que el costo del tarjetón equivale a 20 UMAs para el operador y 20 más para el vehículo, con vigencia de un año calendario, y puede tramitarse tanto de manera presencial en la Subsecretaría como en línea, para el registro, los conductores deben presentar credencial de elector y comprobante de pago, con el fin de obtener una identificación oficial que los acredite como operadores autorizados.
“Queremos que el usuario tenga la certeza de que aborda una unidad autorizada por el Gobierno del Estado y con un chofer certificado”, recalcó.
En cuanto al proceso de registro, Núñez Montelongo informó que ya se han inscrito más de mil unidades en Reynosa, cifra similar en Matamoros, mientras que en Ciudad Victoria continúa el flujo constante de operadores que acuden a regularizarse, pese a las recientes lluvias.
“La queja más común es que el vehículo o el operador que se pidió no coincide con el que llega, queremos evitar que la gente aborde unidades sin control, algunas incluso con vidrios polarizados o placas extranjeras”, advirtió.
Finalmente, Núñez Montelongo anunció que a partir del 7 de noviembre los operativos serán más estrictos y comenzarán a aplicarse multas de hasta 40 UMAs a quienes no porten el tarjetón o mantengan unidades fuera de norma.