Inicia corredor gastronómico y avanzan proyectos comunitarios en El Huizachal

 Inicia corredor gastronómico y avanzan proyectos comunitarios en El Huizachal

Maggie Tamez

Con el respaldo de la Secretaría de Turismo estatal, encabezada por Benjamín Hernández Rodríguez, se puso en marcha una estrategia para fortalecer la economía local a través de proyectos gastronómicos y comunitarios en distintas regiones del estado.

Uno de los principales avances será la construcción del corredor gastronómico en la carretera Interejidal de Ciudad Victoria, obra que arrancará el próximo 13 de noviembre bajo la coordinación de la Secretaría de Obras Públicas.

El plan contempla la colocación de 120 señalamientos turísticos en su primera fase, además de infraestructura complementaria como arcos de entrada y salida.

“Queremos darle un realce a la zona y apoyar a los 36 establecimientos que se encuentran en este trayecto, que ofrecen comida típica, productos locales y experiencias para toda la familia”, explicó Hernández Rodríguez.

El proyecto busca convertir a Victoria en referente del turismo gastronómico, generando espacios seguros, atractivos y con identidad regional.

Al mismo tiempo, la dependencia trabaja en el impulso al turismo comunitario en El Huizachal y Puerto Paraíso, donde habitantes organizados en cooperativas desarrollan actividades turísticas basadas en la conservación ambiental.

“Ellos están muy organizados, ya cuentan con una cooperativa y estamos ayudándolos con capacitaciones y certificaciones para que puedan vivir del turismo”, señaló el secretario.

Entre los atractivos naturales que se pretenden promover destacan las cuevas del Huizachal, consideradas un punto con alto potencial ecoturístico.

Hernández Rodríguez también desmintió versiones sobre un posible cierre del Camino Rojo, asegurando que los proyectos buscan incluir y beneficiar a todas las comunidades, no obstaculizarlas.

Con estos proyectos, el secretario agregó que el gobierno de Tamaulipas reafirma su compromiso con un turismo incluyente, sostenible y de identidad local, que impulsa la economía sin perder el arraigo cultural de sus comunidades.

Compartir Noticia: