Productores del campo enfrentan crisis por importaciones
Maggie Tamez
El diputado del PAN, Vicente Verástegui, advirtió que la crisis que atraviesa el campo en Tamaulipas y en todo el país se debe principalmente al aumento de importaciones de productos agrícolas que han desplazado a los productores nacionales.
El legislador sostuvo que la falta de recursos para el campo se origina en la centralización presupuestal desde la Ciudad de México.
Verástegui alertó que maiceros, sorgueros, cañeros, aguacateros y limoneros se encuentran afectados por las importaciones masivas de productos como maíz transgénico, sorgo y azúcar, agregó que, durante este sexenio, la entrada de azúcar barata perjudicó gravemente a la cadena productiva nacional, aunque el reciente arancel al azúcar importada podría aliviar parcialmente al sector.
“Lo que nos está afectando a nivel nacional a todos los productores son las importaciones que están haciendo de ciertos productos, meten maíz, meten sorgo, meten azúcar… y eso nos pega directo”, señaló.
Asimismo, subrayó que el aumento en combustibles, insumos agrícolas, herbicidas y fertilizantes ha elevado los costos de producción a niveles que muchos agricultores ya no pueden sostener.
Indicó que México tiene capacidad para abastecer el consumo nacional de azúcar, estimado en 4.5 millones de toneladas e incluso exportar a Estados Unidos, como ocurría en años anteriores, sin embargo, aseguró que las políticas actuales han reducido esas exportaciones, generando un impacto severo en los productores de caña de la región de Xicoténcatl, El Mante y la zona cañera.
El diputado concluyó que los agricultores necesitan una “inyección urgente” de recursos y una política comercial más justa para recuperar la competitividad y estabilizar la economía de las regiones productoras.