Actas de nacimiento en Tula Tamaulipas: un gasto innecesario, filas interminables y maltrato al ciudadano

 Actas de nacimiento en Tula Tamaulipas: un gasto innecesario, filas interminables y maltrato al ciudadano

En Tamaulipas, obtener un acta de nacimiento se ha convertido en un verdadero calvario para miles de familias, especialmente en temporada de inscripciones escolares. El costo es de $114 pesos para las emitidas dentro del estado y $340 pesos para las de otras entidades federativas, pero el gasto no termina ahí: este mes la demanda creció un 50% por exigencias de trámites escolares, muchos de ellos innecesarios.

A pesar de que este documento debería tener validez permanente, la Secretaría de Educación continúa exigiendo actas “actualizadas”, incrementando los costos en un momento ya complicado para la economía familiar, justo al inicio de clases.

En el municipio de Tula, el Registro Civil se convierte en un embudo burocrático. Las quejas de la población son constantes: el sistema informático falla con frecuencia, las filas son interminables y el personal, lejos de brindar un trato digno, responde con actitudes déspotas y groseras, como si atender a la ciudadanía fuera una molestia.

La situación es aún más complicada para los vecinos de la zona rural, que deben viajar desde sus ejidos hasta la cabecera municipal, llegar de madrugada para alcanzar ficha y soportar durante horas la pésima actitud de los empleados. El desgaste físico, el tiempo perdido y el gasto extra en transporte agravan el problema.

Mientras la tecnología podría facilitar la obtención de estos documentos y eliminar exigencias absurdas, la falta de sensibilidad de las autoridades educativas y la ineficiencia de las oficinas gubernamentales siguen castigando a quienes menos tienen.

Es urgente que el Gobierno del Estado, la Secretaría de Educación y la Dirección del Registro Civil de Tamaulipas tomen cartas en el asunto: eliminar la exigencia de actas “renovadas”, modernizar sus sistemas, capacitar a su personal y garantizar un servicio digno y eficiente. Los ciudadanos no merecen que la burocracia convierta un trámite simple en una pérdida de tiempo, dinero y dignidad.

Compartir Noticia: