Agonizan municipios fronterizos por falta de agua: Están en semáforo rojo
Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, anunció que este viernes se actualizará el Semáforo del Agua en el estado, confirmando que la zona fronteriza continúa en alerta roja debido a la crítica escasez del líquido, mientras que el resto de la entidad se mantiene en verde.
La situación en la frontera es alarmante, ya que las presas internacionales Amistad y Falcón registran sus niveles más bajos históricamente, agravados por una deuda de mil 650 millones de metros cúbicos de agua que México debe a Estados Unidos.
Quiroga Álvarez explicó que esta crisis ha obligado a las autoridades a analizar municipio por municipio la disponibilidad del recurso y a implementar medidas extraordinarias para garantizar su uso eficiente.
“Se analiza cuál es la situación actual en materia de disponibilidad de agua y los eventos extraordinarios que se hayan presentado durante el mes. También se define, de acuerdo con la ley de ambos estados, qué sanciones pueden aplicarse a los usuarios de las aguas nacionales por un mal uso del recurso”.
En contraste, el resto de Tamaulipas se encuentra en semáforo verde gracias a la recuperación de acuíferos, presas y el buen estado del sistema lagunario.
Sin embargo, Quiroga Álvarez hizo un llamado urgente a la población fronteriza para evitar desperdicios y optimizar el consumo de agua.
“La zona fronteriza está en rojo porque hay muy poca disponibilidad de agua. Debemos ser lo más eficientes posible, ya que las presas Amistad y Falcón están en su nivel más bajo histórico”, subrayó.
Para enfrentar esta crisis, el gobierno estatal está implementando nuevas medidas de gestión hídrica, incluyendo la modificación de la Ley de Aguas del Estado para un manejo más eficiente de los recursos. Además, se están creando nuevos consejos de administración en los organismos operadores y se ha invertido más de cuatro mil millones de pesos en el distrito Río 026 para recuperar volúmenes de agua perdidos y mejorar la disponibilidad para uso público urbano.