Airbnb sin pagar impuesto; Finanzas les ejecutará cobro

Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La regulación del hospedaje a través de plataformas digitales como Airbnb ha avanzado Tamaulipas, pero hora será la Secretaría de Finanzas la encargada de implementar el registro y cobro del impuesto del 3% sobre tarifas de hospedaje, con el objetivo de igualar las condiciones fiscales entre estos servicios y los hoteles tradicionales.
Mayra Benavides Villafranca, diputada local de Movimiento Ciudadano y presidenta de la Comisión de Turismo en el Congreso del Estado, explicó que uno de los principales obstáculos para aplicar este gravamen ha sido la falta de un registro confiable de quienes ofrecen alojamiento bajo esta modalidad, especialmente en zonas con vocación turística.
“Ya logramos que estas plataformas sean reconocidas como servidores turísticos; ahora toca a Finanzas realizar el cobro del impuesto y el registro de los prestadores de servicio. Estamos a la espera de que esto comience a surtir efecto”, expresó la legisladora.
De acuerdo con Benavides, en municipios como Tampico se tiene conocimiento de aproximadamente 100 anfitriones activos, y en Ciudad Victoria de al menos 40.
Sin embargo, en gran parte del estado se desconoce cuántas personas se dedican a esta actividad, lo que no solo complica el tema recaudatorio, sino también el de seguridad.
“No sabemos con certeza quiénes llegan a vacacionar a través de estas plataformas, ni dónde se hospedan exactamente, lo cual representa un riesgo en materia de seguridad pública”, advirtió.
La diputada subrayó que, aunque el ingreso por concepto del impuesto puede ser importante para las finanzas estatales, el interés prioritario es garantizar un mayor control sobre el flujo de turistas y los lugares donde se alojan, particularmente con la cercanía del periodo vacacional de verano.
“El objetivo es doble: recaudar recursos y conocer el comportamiento de los visitantes en el estado. Esta regulación es necesaria y debe aplicarse cuanto antes”, concluyó Benavides.