“Alberto” dejó dos en represas que no se han logrado sanar

 “Alberto” dejó dos en represas que no se han logrado sanar

Redacción

Ciudad Victoria, Tamaulipas. — A un año del paso de la tormenta tropical “Alberto”, continúan las afectaciones en la infraestructura hidráulica del estado, particularmente en la Presa Las Ánimas, cuya estructura colapsó debido a la presión del agua y aún no ha sido totalmente rehabilitada.

Así lo dio a conocer Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos en Tamaulipas.

Aunque ya se realizan trabajos parciales con el apoyo del Distrito de Riego 092, el canal de llamada del saca de agua permanece dañado, situación que, según el funcionario, se ha visto agravada por la falta de respuesta de la aseguradora nacional contratada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la cual no atendió los daños desde el año pasado.

“El Estado va a exigir la intervención de la aseguradora. En un año no se presentaron y apenas ahora comienzan a acercarse con nuestros productores. La Conagua debe actuar con firmeza, porque el impacto es para los tamaulipecos”, subrayó Quiroga Álvarez.

El funcionario detalló que, pese a los daños estructurales, las lluvias recientes han sido benéficas para la entidad.

La Presa Ramiro Caballero está en proceso de recuperación total, mientras que la Emilio Portes Gil, ubicada en el municipio de Xicoténcatl, ya alcanzó niveles óptimos de vertimiento que no se veían desde hace décadas.

Asimismo, se confirmó que hace 20 días iniciaron inspecciones sobre el río Guayalejo para detectar y frenar la extracción ilegal de agua, aunque no se han precisado denuncias formales al respecto.

Las precipitaciones de las últimas semanas también elevaron a niveles históricos el sistema lagunario del sur de Tamaulipas, alcanzando una cota de 1.72 metros.

Esta cifra garantiza el abasto de agua tanto para el uso público urbano como para el riego agrícola en la zona conurbada y la región cañera.

“El sistema está un metro arriba de cómo estaba hace apenas 20 días. La disponibilidad está garantizada para todos los usuarios del sur del estado”, informó.

La recuperación hídrica beneficiará especialmente a las 46 mil hectáreas de caña de azúcar sembradas en la región.

Según el titular de Recursos Hidráulicos, la emergencia ha quedado atrás, y es momento de reparar los daños ocasionados por el exceso de lluvias.

“La zona cañera va a ser muy beneficiada. Como dice el gobernador, ahora toca recomponer lo que las lluvias excesivas hayan dañado”, finalizó.

Compartir Noticia: