Alcaldes irían a la cárcel si no aclaran 11 mil mdp

Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Auditoría Superior del Estado (ASE) inició este mes el conteo de un plazo de 120 días hábiles para definir acciones legales contra los alcaldes de Tamaulipas que no lograron justificar observaciones por más de 11 mil millones de pesos en sus cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2023.
El diputado Eliphaleth Gómez Lozano, presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASE, explicó que el periodo para responder a las observaciones varió según la fecha de notificación a cada ayuntamiento.
Una vez concluido ese plazo,que en el último de los casos venció el pasado 22 de abril, comenzó a correr el tiempo legal para que la ASE determine si se actuará por la vía administrativa o penal.
“Todos tienen sus fechas, eran 30 días hábiles y posteriormente son 120 días hábiles para actuar en consecuencia tanto de la Fiscalía como de la Auditoría”, dijo Gómez Lozano.
Entre los municipios con mayores irregularidades señaladas se encuentran Matamoros: 558 millones de pesos, El Mante: 486 mdp, Altamira: 294 mdp, Río Bravo: 262 mdp, y Tampico: 236 mdp
El caso de El Mante destaca por la complejidad legal derivada del fallecimiento del exalcalde, quien fue asesinado durante el pasado proceso electoral.
No obstante, el legislador aclaró que otros funcionarios como tesoreros, síndicos y contralores también pueden ser responsabilizados.
Según el artículo 55 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado, la ASE evaluará si las pruebas presentadas son suficientes para solventar los señalamientos. Si no lo son, se procederá a determinar los daños al erario y requerir el reintegro de los recursos.
En caso de negativa, se iniciará un proceso de indemnización. Las sanciones pueden derivar en procedimientos ante el Tribunal de Justicia Administrativa o ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC).
“Si no se solventaron las observaciones hechas a la cuenta pública, la Auditoría tiene 120 días hábiles para actuar en consecuencia”, reiteró Gómez Lozano.