Alerta por fauna venenosa en Tula

Redacción.-
En medio de la creciente preocupación por picaduras de araña violinista en diversas regiones del país, en Tula se encienden las alarmas ante la presencia de otros animales igualmente peligrosos: la serpiente coralillo, la serpiente de cascabel y la víbora navaca, todas consideradas entre las más venenosas de México.
Las autoridades locales han advertido sobre el riesgo que representan estos ejemplares, más en esta época de intenso calor y han solicitado a la población mantenerse en alerta, especialmente en zonas rurales o de reciente desarrollo.
Serpiente coralillo
Aunque poco común, esta serpiente representa un gran peligro. Su mordedura puede pasar desapercibida en un inicio, pero su veneno actúa poco a poco, causando fallas neuromusculares, dificultad para hablar o ver y, en casos extremos, paros respiratorios si no se aplica el antídoto a tiempo.
Serpiente de cascabel
Se ha confirmado su presencia en zonas del plan en Tula. Aunque generalmente evita el contacto humano, su mordedura puede ser letal.
Víbora nauyaca o navaca
Esta especie ha sido vista con frecuencia en la región de Acahuales y Aniceto Medrano, particularmente en áreas donde avanza la construcción de la autopista Mante-Ocampo-Tula (MOT). Durante la temporada de calor, la nauyaca tiende a salir en busca de sombra o humedad, lo que incrementa el riesgo de encuentros con personas. Su mordedura es altamente peligrosa y requiere atención médica urgente.
Las autoridades piden extremar precauciones al transitar por áreas con vegetación densa o en obras en desarrollo, y acudir de inmediato a un centro de salud en caso de mordedura o picadura.