Alimentos saludables son bien aceptados en escuelas

Maggie Tamez
El titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) en Ciudad Victoria, Juan Vital Román Martínez, destacó que uno de los principales enfoques en las escuelas ha sido reforzar la cultura de la alimentación saludable entre alumnos, padres y personal docente.
Román Martínez celebró la política del Gobierno Federal para restringir el consumo de alimentos chatarra en los planteles educativos, una medida que calificó como una forma efectiva de prevención en materia de salud, aseguró que actualmente esta iniciativa se aplica de manera estricta, sin excepción, incluso para maestros.
“Creo que la mejor prevención es alimentarse sanamente, esta política ya existía, pero ahora se fortaleció y se está aplicando de forma más firme en todas las escuelas”, dijo.
Reconoció que la respuesta de los padres ha sido clave, aunque también señaló que hay casos donde persisten prácticas como la venta informal de comida chatarra en los alrededores de las escuelas.
“Ahí el papel de los padres es fundamental, porque ellos son quienes proporcionan el recurso y pueden educar a sus hijos para no consumir estos productos”, agregó.
De cara al periodo vacacional, el titular del CREDE recomendó a las familias permitir que los estudiantes disfruten su descanso, pero también los animó a mantener hábitos de lectura y práctica de matemáticas, especialmente en aquellas áreas donde se han detectado rezagos.
“Las vacaciones son para descansar, pero también hay que aprovecharlas para fortalecer lo aprendido, la lectura y las matemáticas son áreas donde siempre hay oportunidades de mejora”, puntualizó.
Finalmente, envió un saludo a la comunidad educativa de Victoria y reiteró el compromiso del CREDE para seguir trabajando en favor del bienestar físico e intelectual del alumnado.