Cancel Preloader

Amenaza EU con cerrar de nuevo la frontera por el gusano barrenador

 Amenaza EU con cerrar de nuevo la frontera por el gusano barrenador

Redacción

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobierno de Estados Unidos advirtió que, de no erradicar el brote de gusano barrenador en México antes del 30 de abril, cerrará nuevamente la frontera a la exportación de ganado, medida que impactaría a Tamaulipas.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, confirmó que el riesgo es “totalmente real”, ya que la Secretaría de Agricultura estadounidense emitió un comunicado oficial, dejando claro que no habrá prórrogas.

“Ellos son muy tajantes. Si no hay acciones claras y contundentes para erradicar el gusano barrenador, el 30 de abril se cerrará la frontera”, declaró.

Un cierre de frontera significaría la pérdida de exportaciones de alrededor de 73 mil cabezas de ganado, como ocurrió el ciclo pasado, con un impacto económico severo: los precios del ganado en pie caerían de 100–110 pesos por kilo a cerca de 70–75 pesos.

“Dejaríamos de percibir de 30 a 35 pesos por kilo, afectando gravemente a los productores”, explicó.

El subsecretario explicó que la solicitud de Estados Unidos incluye dos puntos principales: liberar el espacio aéreo mexicano para permitir vuelos que dispersarán mosca estéril en el sur del país, como parte de las acciones de control biológico, y eximir de aranceles a insumos estadounidenses utilizados en el combate de la plaga.

Respecto a la postura del gobierno autonómico, Amaya García detalló que ya se está trabajando en coordinación con el gobierno federal.

Se han habilitado cuatro puntos de revisión en Tamaulipas en Altamira, Tula, San Antonio Rayón y Antiguo Morelos, para inspeccionar todo el ganado procedente del centro y sur del país, con personal capacitado y materiales necesarios para actuar ante casos de infestación.

Aunque el problema del gusano barrenador se localiza en el sur de México, su repercusión sería nacional.

“Esto afecta a todos los estados, no solo al sur. Aunque en Tamaulipas hemos hecho inversiones importantes en sanidad animal, todo ese esfuerzo puede quedar estéril si no se controla el brote”, lamentó.

Actualmente no existen otros mercados alternativos para la exportación de ganado en pie, ya que el principal destino es Estados Unidos.

En caso de buscar nuevas opciones, tendría que transformarse la producción hacia carne procesada, lo cual implicaría un cambio de esquema productivo.

Compartir Noticia:

Editor1