Cancel Preloader

Arancel al tomate impactará a inversionistas foráneos, no a campesinos de Tula

 Arancel al tomate impactará a inversionistas foráneos, no a campesinos de Tula


Redacción.-

El nuevo arancel del 20.91% a las importaciones del tomate mexicano, anunciado por el Departamento de Comercio de Estados Unidos y que entrará en vigor el 14 de julio de 2025, tendrá repercusiones importantes para la producción en Tula, Tamaulipas. Sin embargo, el efecto real será para los grandes inversionistas, no para los agricultores locales.

Tula es actualmente el principal productor de tomate a nivel estatal y ocupa un lugar privilegiado a nivel nacional, pero este liderazgo se debe a campos agrícolas modernos y tecnificados, propiedad de empresarios sinaloenses, como los ubicados en Campo Blanco y Valores Hortícolas del Pacífico (Valphac). Estos desarrollos alcanzan altos rendimientos gracias al uso de agroquímicos y agricultura protegida, pero operan sin vinculación directa con los campesinos del municipio, salvo sea aprovechando pozos que eran de ejidos.

“La producción de tomate en Tula no es representativa del trabajo de los agricultores locales. Son empresas externas las que dominan el sector, y nuestros campesinos participan, si acaso, como jornaleros,” señaló un funcionario de la Dirección de Desarrollo Rural del municipio, quien pidió reservar su nombre.

Con esta estructura productiva, el nuevo arancel afectará las exportaciones y utilidades de los grandes inversionistas, mientras que el impacto en la economía campesina de Tula será mínimo, ya que no están integrados en la cadena de valor ni en el mercado de exportación, ni siquiera este producto es económico en el municipio.

La medida estadounidense podría reducir hasta un 35% las exportaciones mexicanas de tomate, pero en el caso de Tula, los verdaderos afectados serán quienes manejan la producción a gran escala desde fuera del estado que seguramente van a tener que cambiar su producción en este municipio para no verse afectados.

Compartir Noticia:

Editor1