Aranceles al acero y aluminio impactarán la construcción en Tamaulipas

Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos al acero y al aluminio ha generado preocupación entre los industriales de la construcción en México y, particularmente, en Tamaulipas.
Luis Rafael Méndez Jaled, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), alertó sobre el posible incremento en los costos de construcción, lo que afectaría directamente a la economía del estado, que depende en gran medida de este sector.
Con más de 42 mil empleos generados por la industria de la construcción en Tamaulipas, el sector se ha consolidado como uno de los pilares económicos de la entidad. A nivel nacional, representa cerca del 8% del empleo total y contribuye con el 7% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que en Tamaulipas representa el 6.10% de la fuerza laboral, con 896 empresas dedicadas a este ramo.
Aunque aún no se ha realizado un cálculo exacto de los impactos financieros, Méndez Jaled destacó que tanto el acero como el aluminio son materiales cruciales para la edificación y la infraestructura del país.
“Tenemos un mes clave para evaluar la situación y buscar soluciones en conjunto con el gobierno y la iniciativa privada”, señaló el líder empresarial, subrayando la importancia de mantener un equilibrio justo para el desarrollo del sector.
El acero es particularmente relevante, ya que es una materia prima esencial en varias cadenas productivas, incluyendo la fabricación de enseres domésticos, automóviles, y maquinaria pesada, así como en la construcción de estructuras.