Arranca cacería de gaseras mortales

 Arranca cacería de gaseras mortales

Redacción

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Coordinación Estatal de Protección Civil de Tamaulipas puso en marcha un operativo especial para inspeccionar gaseras y gasolineras que representan alto riesgo en áreas habitacionales y comerciales.

El titular del organismo, Luis Gerardo González de la Fuente, explicó que la prioridad es reducir la vulnerabilidad de la población mediante acciones preventivas, privilegiando la capacitación y la corrección de fallas antes que las sanciones.

“Dentro de estos altos riesgos entran gaseras, gasolineras y diferentes tipos de giros. Entonces hemos estado trabajando muy coordinados, se han estado haciendo las inspecciones, nosotros no somos de llegar y multar, sino llegar, invitarlos a que realicen sus programas internos de protección civil, que capaciten a su personal y posteriormente se les dan 30 días para que lo realicen”, detalló.

El coordinador aclaró que las sanciones son la última medida, pues el procedimiento inicia con recomendaciones y observaciones para que los negocios subsanen irregularidades. “En dado caso que no, se les vuelve a dar otra visita y bueno, no queremos llegar hasta lo que es la multa”, señaló.

Uno de los problemas más frecuentes detectados durante las revisiones es la falta de programas internos de protección civil, documentos que funcionan como “radiografía” del establecimiento, ya que definen desde la operación del giro hasta las medidas básicas de seguridad.

“Normalmente es la falta del programa interno de protección civil que abarca mucho, que ahora sí que es una radiografía del establecimiento: primero a qué se dedica, cuál es su giro, después que tengan extintores, que tengan las salidas de emergencia, que tengan los puntos de reunión, que tengan sus dictámenes, tanto eléctrico, de gas, en dado caso que el establecimiento tenga gas, se utilice gas, y el dictamen estructural”, explicó.

Estos planes, añadió, también deben contemplar brigadas internas capacitadas, ya que en caso de un siniestro, los trabajadores deben ser la primera línea de respuesta mientras arriban los cuerpos de emergencia.

El crecimiento urbano ha dejado a varias gaseras rodeadas por zonas habitacionales, lo que incrementa los riesgos para la población.

“Sí, totalmente, totalmente. Y bueno, estamos analizando eso porque a veces también la ley nos dice quién llegó primero”, indicó González de la Fuente.

Compartir Noticia: