ASE lanza amenaza a alcaldes

Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La fiscalización de los recursos públicos en Tamaulipas entró en una nueva etapa: más exigente, rigurosa y profesional, advirtió el Auditor Superior del Estado, Francisco Noriega Orozco.
En entrevista, el titular de la ASE subrayó que el problema en el manejo del gasto público no radica únicamente en la negligencia, sino también en factores como la falta de preparación técnica, la improvisación y el desconocimiento por parte de quienes aplican los recursos.
“Detrás de este proceso, no sólo hay nuevas herramientas técnicas y estándares de fiscalización, también hay una apuesta profunda por formar capacidades, tanto en quienes revisan como en quienes son revisados”, afirmó.
Noriega Orozco detalló que durante años, la revisión de cuentas públicas se volvió un acto mecánico, con informes que nadie leía y observaciones que pocos atendían.
Hoy, dijo, la prioridad es profesionalizar tanto al interior de la Auditoría como hacia las instituciones fiscalizadas.
En 2024, la ASE presentó 45 denuncias penales, el doble de las registradas en los ocho años anteriores, lo que, según el funcionario, evidencia un mayor rigor, pero también una nueva cultura en formación.
Para impulsar este cambio, la Auditoría emprendió un programa de capacitación con una visión de doble vía: fortalecer las capacidades internas de los auditores y orientar a los entes sujetos a fiscalización.
En total, se capacitó a más de 300 funcionarios de diferentes municipios del estado.
“La lógica es clara: no se puede exigir lo que no se enseña. Capacitar no es un gasto al erario, es una inversión hacia la legalidad que requieren nuestras instituciones”, concluyó.