Aseguradora debe 20 mdp para reparar escuelas inundadas en Reynosa

Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas. –
A más de tres meses de las lluvias que azotaron Reynosa el 26 y 27 de marzo, la aseguradora Agroasemex aún no ha cubierto la póliza correspondiente por los daños a la infraestructura educativa, alertó Sergio Castillo Sagástegui, titular del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE).
En aquella ocasión, 13 bardas perimetrales colapsaron en distintas escuelas del municipio fronterizo, dejando daños por un estimado de 20 millones de pesos.
Aunque se instalaron mallas ciclónicas como medida provisional, las reparaciones definitivas siguen pendientes por falta del pago del seguro.
“Esperamos que pronto se repare, pero Agroasemex sigue sin liberar los recursos”, lamentó el funcionario estatal.
Ante los primeros reportes de afectaciones provocadas por la depresión tropical Barry en el sur del estado, el ITIFE teme que se repita el mismo patrón de retraso en la respuesta de la aseguradora.
“Confiamos en que ahora sí se pongan las pilas, no queremos revivir el retraso que tuvimos con las lluvias de marzo”, expresó Castillo Sagástegui.
Los primeros reportes indican que al menos tres escuelas de Altamira resultaron dañadas por el fenómeno: bardas derrumbadas, techos colapsados y aulas severamente afectadas por la lluvia y el viento.
El titular del ITIFE explicó que, aunque aún no se tiene una cifra total de los daños, Barry superó en intensidad al ciclón Alberto del año pasado.
“La cantidad de lluvia que cayó con Barry fue mayor porque se desplazó muy lentamente, y la precipitación acumulada fue mucho más alta”, dijo.
Añadió que los daños podrían extenderse desde zonas incomunicadas como González y El Mante, hasta escuelas rurales con mobiliario inservible, lo cual elevará el costo de reparación en las próximas semanas.
El ITIFE ya trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) y la misma aseguradora, para levantar un diagnóstico completo de las afectaciones.
Sin embargo, el avance de las evaluaciones dependerá del clima y del acceso a las comunidades, ya que muchas vías permanecen intransitables por las lluvias recientes.
“Estamos listos para salir a campo, pero necesitamos que las lluvias nos den una tregua”, concluyó Castillo Sagástegui.