Aumentan 200% enfermedades mentales

Maggie Tamez
La demanda de atención en salud mental ha aumentado un 200% en Tamaulipas en comparación con el año anterior, informó Eliana Guevara Peña, jefa del Departamento de Salud Mental y Prevención de Adicciones de la Secretaría de Salud.
De acuerdo con la funcionaria, el incremento en las consultas refleja que más personas buscan ayuda, especialmente en un contexto donde el suicidio sigue siendo un problema de salud pública.
En lo que va del año, se han registrado 14 casos, con el 80% de las víctimas siendo varones de entre 19 y 39 años.
Guevara Peña destacó que el gobierno estatal ha reforzado las estrategias de prevención y tratamiento, con presencia en 18 municipios a través de los centros comunitarios de salud mental, sin embargo, enfatizó que la lucha contra el suicidio y los trastornos emocionales debe ser un esfuerzo conjunto entre el gobierno, la sociedad y las familias.
“El cambio debe ser cultural y social. Es importante que los hombres también busquen ayuda y que rompamos con los estigmas sobre la salud mental”, señaló.
Actualmente, las principales causas de consulta en los centros de salud mental del estado son trastornos del estado de ánimo, ansiedad y otros padecimientos relacionados con la depresión.