Buscan ser jueces por la vía de Morena

Redacción
Ciudad Victoria. – Seis de cada 10 aspirantes a un cargo de jueces y magistrados evitaron pasar el filtro del Poder Judicial de Tamaulipas, y se apuntaron por los Poderes encabezados por Morena.
De acuerdo con la información proporcionada por los tres Comités de Evaluación del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, se registraron al proceso dos mil 77 a los cargos de jueces, magistrados y magistrados supernumerarios que se renovarán en junio próximo.
Pero el 65.86% lo hicieron a través de los Comités del Legislativo y Judicial emanados del partido Morena, eludiendo el retén del Poder Judicial local.
Es decir, mil 368 presentaron su documentación en el Legislativo y el Ejecutivo, frente a los 709 que lo hicieron con el Judicial.
En una primera instancia se esperaba como máximo una participación de mil abogados para ocupar los cargos a renovarse, sin embargo, se duplicó el número estimado.
José Ives Soberón Tijerina, integrante del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, detalló que en este comité se registraron 694 aspirantes; por su parte, Ada Gabriela Díaz Sosa, integrante del Comité del Poder Legislativo, informó el registro de 674 postulantes; y Claudio Díaz Castaño, integrante del Comité del Poder Judicial, reportó 709 participantes.
El registró cerró el 20 de diciembre, y a partir del 21 de diciembre los miembros de los tres comités iniciaron la revisión de los documentos y requisitos, para iniciar con la primera depuración y publicar la primera lista el seis de enero del 2025.
Se renovará la totalidad de las magistraturas del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de Número; una magistratura supernumeraria; la totalidad de las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; la totalidad de las magistraturas regionales; la totalidad de los jueces de Primera Instancia y Menores.
Entre los documentos que se revisarán son acta de nacimiento, copia del INE, título y cédula profesional que lo acredite como Licenciado en Derecho equivalente, certificado de estudios, constancia de residencia al menos un año anterior a la publicación de la convocatoria, acreditar al menos cinco años de ejercicio en derecho; no haber ocupado un cargo público de rango de secretaría un año previo; presentar un ensayo de tres cuartillas justificando los motivos de su postulación y cinco cartas de referencias de vecinos, o colegas que respalden su idoneidad para desempeñar el cargo.
El desarrollo de las entrevistas se llevará a cabo del ocho al 14 de enero, los resultados de este segundo filtro se publicará el 15 de enero. La depuración final se llevará por insaculación el 22 de enero, para determinar el listado final de quienes serán los candidatos a los 128 espacios para jueces y 19 magistraturas.