Cancel Preloader

Cancelación de decreto para autos “chocolate” pondría en riesgo a 500 mil vehículos en Tamaulipas

 Cancelación de decreto para autos “chocolate” pondría en riesgo a 500 mil vehículos en Tamaulipas

Redacción

Ciudad Victoria, Tamaulpas.– La posible cancelación del decreto federal que permite la regularización de vehículos de procedencia extranjera podría dejar en el limbo legal a más de medio millón de unidades en Tamaulipas, advirtió Jesús Manuel Zúñiga Maldonado, dirigente estatal de la Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar (ONAPPAFA).

El líder de la organización señaló que de concretarse esta medida, miles de familias tamaulipecas se verían afectadas, ya que dependen de estos vehículos para su movilidad diaria y aún no han podido completar el proceso de legalización por razones económicas o por no cumplir con los requisitos establecidos.

“Sería una situación fuerte, porque se eliminaría la posibilidad de regularizar su vehículo americano con este decreto y de circular con tranquilidad por todas las carreteras del país”, expresó Zúñiga Maldonado.

Este panorama surge luego del exhorto presentado por el diputado federal panista Miguel Ángel Salim, presidente de la Comisión de Economía, Comercio Exterior y Competitividad, quien solicitó eliminar el decreto argumentando afectaciones a la industria automotriz nacional, sumadas a los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos.

Tamaulipas figura entre las entidades con mayor número de autos regularizados bajo este esquema, con más de un millón de unidades registradas, de acuerdo con la Secretaría de Finanzas estatal.

Sin embargo, ONAPPAFA estima que todavía quedan más de 500 mil vehículos sin regularizar.

Entre las principales razones por las que muchos propietarios no han logrado legalizar sus autos, el dirigente mencionó complicaciones con los requisitos técnicos y legales, como fechas de ingreso al país, tipo de título o documentación incompleta.

“La mayoría no cumple con lo que marca el decreto respecto a la fecha de su última venta en Estados Unidos; muchos de esos vehículos llegaron recientemente y no califican”, explicó.

Ante este escenario, Zúñiga Maldonado planteó la posibilidad de modificar las reglas del decreto actual, en caso de que continúe vigente, para facilitar la inclusión de más unidades en el padrón oficial y garantizar el pago de impuestos correspondientes.

Compartir Noticia:

Editor1