Candidato a juez reconoce que estuvo preso en EU por narcotráfico

Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a juez federal de Distrito en Materia Mixta para el estado de Durango, reconoció que estuvo preso casi seis años en Estados Unidos por tráfico de metanfetamina.
Aunque admitió que se hizo responsable de una sustancia que transportaba en un autobús en el que viajaba, consideró que fue una injusticia, sin dar una explicación mayor.
Cabe destacar que el Senado y la Cámara de Diputados ya presentaron una impugnación donde piden la anulación de su candidatura al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
A través de un video en sus redes sociales, reconoció el hecho que vivió en 2015.
“Hace años enfrenté un proceso judicial en Estados Unidos, un proceso que no negaré ni mentiré al respecto, transformó mi vida, un proceso injusto e inhumano. Asumí la responsabilidad de una sustancia ilícita que venía en un autobús del cual yo era responsable. Viví ciertos atropellos y ciertas injusticias”, aseveró.
“Nunca me he vendido ante ustedes como el candidato perfecto, al contrario, soy el más imperfecto, pero el que más ganas tiene de sacar adelante esto de ayudarlos a ustedes, de ayudar a mi familia, de ayudar a la comunidad, por ello quiero que sepan que voy a ser el juez que va a escuchar con atención sus historias”, expresó al pedir el voto de las personas.
De acuerdo con la organización Defensorxs, el hoy candidato a juez federal fue detenido por autoridades de Estados Unidos en el puente internacional Lincoln Juárez el 13 de noviembre del 2015 cuando viajaba a bordo de un autobús de pasajeros.
Mediante rayos X se detectaron un bulto dentro de un extintor que estaba debajo del asiento de pasajero en el que se encontraba.
Por este hecho, fue procesado por cargos de conspiración e importación para traficar metanfetamina y posesión de sustancias prohibidas con la intención de distribuirlas.
Leopoldo Javier confesó que escondió el extintor “sin saber qué contenía” debajo de su asiento, para transportarlo a Dallas, Texas.
Por este hecho, según Defensorxs, pasó cinco años y siete meses en prisión desde el 2015.