Cancel Preloader

Compró minisplit en México, cruzó a EU y le cobraron ¡arancel de 145%!💸💀

 Compró minisplit en México, cruzó a EU y le cobraron ¡arancel de 145%!💸💀

Redacción.-
A través de Facebook, se hizo viral la experiencia de Valdo, un ciudadano que advirtió sobre el alto costo de traer productos comprados en México a Estados Unidos si estos fueron fabricados en China, debido a un arancel del 145%.

Valdo relató que compró un minisplit en México por aproximadamente 280 dólares (alrededor de 5,600 pesos mexicanos), sin embargo, al cruzar de Nuevo Laredo (Tamaulipas) a Laredo (Texas), las autoridades estadounidenses detectaron que el aparato tenía origen chino, por lo que le exigieron pagar 406 dólares adicionales en aranceles.

“A cualquiera que viaje a México por tierra y quiera traer cosas a los Estados Unidos, prepárense para pagar una tarifa del 145% del costo original si el producto está hecho en China”, advirtió en su publicación, acompañada de la fotografía del ticket de pago emitido por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), dependiente del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Aunque aclaró que el aparato era para uso personal, tuvo que desembolsar un total de 686 dólares, más de 13,700 pesos. “Aprendí la lección y hoy me costó 686 dólares”, escribió, con la intención de evitar que otras personas pasen por lo mismo al intentar ahorrar comprando en México.

Una usuaria le preguntó por qué no prefirió regresar a México y regalar el aparato, a lo que Valdo respondió que solo queda ajustarse a las reglas.

El caso generó sorpresa entre usuarios de redes sociales, especialmente porque el cobro del arancel se hizo directamente en el puerto fronterizo, algo poco común para muchos viajeros.

Aunque el incidente ocurrió en la frontera entre Tamaulipas y Texas, la publicación comenzó a circular también entre comunidades ubicadas en la frontera con Chihuahua, como una advertencia ante este tipo de medidas comerciales.

Compartir Noticia:

Editor1