Con super secretaría ahorran 36 mdp

Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La desaparición del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas (ITAIT) y la transformación de la Contraloría Gubernamental en la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno generaron un ahorro superior a 36 millones de pesos al erario estatal.
La nueva secretaria Norma Angélica Pedraza Melo, aseguró que este ahorro es resultado de una reestructuración administrativa que concentró la transparencia y fiscanlización.
“La transparencia y rendición de cuentas están garantizadas. No se esconderá nada”, aseguró Pedraza Melo, quien enfatizó que el nuevo modelo refuerza la vigilancia sobre los sujetos obligados.
En cuanto al personal del extinto ITAIT, la secretaria recalcó que todos los derechos laborales fueron respetados, incluyendo las liquidaciones conforme a la ley. Añadió que algunos extrabajadores incluso han manifestado interés en integrarse a la nueva estructura.
“Todo el personal concluyó su relación laboral con apego a norma. Hubo vigilancia del Tribunal de Conciliación y no se presentó ninguna controversia”, indicó.
Pedraza Melo respondió también a críticas y dudas sobre la desaparición del órgano autónomo y la posible concentración del control en el gobierno estatal:
“Es válido que el ciudadano cuestione si el gobierno será juez y parte. Por eso se creó un órgano desconcentrado que resolverá los recursos de revisión y garantizará el derecho de acceso a la información”, explicó.
Agregó que los ciudadanos podrán acudir a los nueve entes garantes existentes en el estado, y si no están de acuerdo con la resolución emitida por el órgano de transparencia del Ejecutivo, podrán recurrir al amparo ante el Poder Judicial, que implementará juzgados especializados en esta materia.
“En las entidades paraestatales menos del 50 por ciento cumplía con las 48 fracciones de ley; hoy, la que menos cumple está en 85 por ciento, y en dependencias estamos entre 95 y 98 por ciento”, afirmó.
Además, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno ha asumido más de 100 expedientes de incumplimiento, 45 recursos de revisión, más de 20 amparos y diversas denuncias contra entidades que no han acatado la normatividad en materia de acceso a la información.