Conagua prepara desalojo masivo en Victoria

 Conagua prepara desalojo masivo en Victoria

Redacción

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A menos de 24 horas de que venza el plazo establecido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para el aseguramiento de predios en zona federal, persiste el silencio institucional y la incertidumbre entre más de un centenar de familias que habitan en los márgenes del río San Marcos.

Desde el 23 de julio, la dependencia federal colocó sellos de clausura en terrenos ubicados en colonias como Modelo, El Vergel, Camino a la Peñita y San Marcos, alegando ocupación irregular en zona federal, conforme a lo estipulado en la Ley de Aguas Nacionales.

Sin embargo, vecinos aseguran que han vivido en la zona durante décadas sin recibir antes ninguna notificación formal sobre presuntas irregularidades.

“Nosotros no somos invasores. Aquí hemos vivido toda la vida, aquí crecieron nuestros hijos”, expresó Nancy, habitante del sector.

Hasta el momento, no existe una propuesta clara por parte de CONAGUA para resolver el conflicto ni canales oficiales de diálogo abiertos.

Tampoco se ha planteado un plan de reubicación, regularización o alternativas legales que eviten un posible desalojo masivo.

Ante el temor de perder sus viviendas, los colonos comenzaron a organizarse: recolectaron firmas y redactaron un documento que entregarán al Ayuntamiento de Victoria, al Congreso del Estado y a la Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas.

En su solicitud, los vecinos piden una salida legal que no implique su desalojo.

Plantean opciones como firmar convenios con autoridades, pagar por el uso del suelo o cumplir con obligaciones municipales que les permitan conservar su vivienda.

Algunos pobladores poseen documentos de cesión de derechos, aunque estos no tienen validez legal al tratarse de terrenos federales.

Los habitantes hacen un llamado a la CONAGUA para establecer una mesa de diálogo donde se analicen los casos individualmente, buscando acuerdos que respeten el marco legal, pero también garanticen el derecho a una vivienda digna.

Compartir Noticia: