Continúa cerrada la Secundaria Técnica 26 en Miquihuana
Redacción.-
La Secundaria Técnica No. 26 “Profesor y General Alberto Carrera Torres” de la Villa de Miquihuana atraviesa una de las crisis más graves de su historia reciente: el plantel permanece cerrado por decisión de padres de familia, quienes acusan a las autoridades educativas estatales de años de indiferencia y omisión. Mientras tanto, los alumnos continúan perdiendo clases sin que exista una solución a la vista.
El conflicto se remonta a hace tres años, cuando el entonces director José Luis Reséndez dejó de presentarse a la institución. Desde entonces, la escuela funciona sin una figura directiva responsable de supervisar el trabajo docente y garantizar el desarrollo académico. La ausencia de liderazgo derivó en desorden administrativo, abandono de talleres, suspensión de actividades técnicas y deterioro de los espacios.
A pesar de este escenario, los maestros continúan recibiendo su salario completo, aunque—según denuncian los padres—no han cumplido de manera regular con la impartición de clases.
Cansados de oficios ignorados, promesas incumplidas y visitas sin resultados, los padres de familia decidieron cerrar la escuela y declararse en paro permanente hasta que la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) nombre un nuevo director y atienda el deterioro que enfrenta la institución.
El reclamo se dirige especialmente al Secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, quien, de acuerdo con los inconformes, no ha ofrecido una respuesta clara. También señalan al titular del CREDE en Jaumave, David Nieves, encargado de atender la zona que incluye Palmillas y Miquihuana. Los padres aseguran que, aunque ha sido informado en repetidas ocasiones, no ha gestionado una solución concreta.
Mientras la burocracia estatal permanece inmóvil, los más afectados siguen siendo los estudiantes: sin clases, sin orientación académica y sin certeza sobre el rumbo de su educación.
La indignación de los Miquihuanenses se profundiza al recordar lo que la escuela representó durante décadas. Vecinos y exalumnos expresaron su tristeza ante el abandono de una institución que alguna vez fue ejemplo regional de educación técnica productiva.
“Me duele ver esta institución que fue construida con faenas y esfuerzo de padres y alumnos de la primera generación. Teníamos talleres, maquinaria, parcela, industrias con ganado y demás. Rescatemos y cuidemos lo que un día surgió de la nada.”
“Es triste ver en estas condiciones esta institución. Antes se sembraban hortalizas; había vida, actividades, aprendizaje real.”
“Ese problema tiene más de cinco años. Ofrecieron arreglar la falta de director y no hicieron nada.”
“Cuando estudiaba ahí criábamos pollos, cerdos; había sembradíos de verduras. Las canchas estaban limpias y accesibles. Qué triste verla así.”
Los testimonios reflejan no solo nostalgia, sino un profundo enojo ante la pérdida de lo que alguna vez fue un proyecto educativo integral que impulsaba habilidades técnicas, productivas y comunitarias.
Vecinos de esta Villa de Miquihuana exige que la SET deje de posponer decisiones y atienda con responsabilidad una problemática que afecta directamente el futuro académico de decenas de jóvenes. No piden favores, dicen, sino lo mínimo indispensable: un director, maestros que cumplan y una escuela funcional.
Mientras no haya respuesta, aseguran, la Secundaria Técnica 26 seguirá cerrada. Y el tiempo, que para la burocracia parece no correr, continúa arrebatando oportunidades a los estudiantes de este municipio del Altiplano Tamaulipeco.
PD. David Nieves, soslayó el problema educativo y ahora el nuevo titular del CREDE Irving Roel Martínez Bautista, ni se da por enterado.