Continúan las celebraciones por el 398 aniversario de Palmillas

 Continúan las celebraciones por el 398 aniversario de Palmillas

Redacción.-
La fiesta sigue viva en el municipio de Palmillas con la conmemoración de su 398 aniversario, este lunes, los habitantes participaron en el segundo día de actividades con un evento religioso lleno de misticismo, cultura y profunda devoción.

La jornada estuvo marcada por la tradicional entrada de cera, una manifestación de fe que acompañó el recorrido de la imagen de Nuestra Señora de las Nieves, patrona del municipio. A este emotivo desfile se sumaron danzas tradicionales tanto a pie como a caballo, en un ambiente de sincretismo religioso que entrelaza las raíces indígenas con la fe católica.

Palmillas, anteriormente conocida como Real de Palmillas, comenzó a configurarse como población urbana hacia 1745, cuando recibió a pobladores provenientes de Guadalcázar, San Luis Potosí. Fue bajo las órdenes del capitán Francisco de Gaona que se impulsó la construcción de edificaciones clave, como la iglesia y un edificio destinado a funcionar como seminario.

Una de las joyas más preciadas de este pueblo es precisamente la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, considerada la más antigua de Tamaulipas. Esta parroquia es un punto de encuentro espiritual y cultural para los palmillenses y para los visitantes que acuden a conocer su majestuoso retablo barroco churrigueresco, una pieza construida en 1746 y recientemente restaurada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en conjunto con la comunidad parroquial.

El retablo, elaborado en hoja de oro, se organiza en tres cuerpos verticales delimitados por columnas estípites y medallones con representaciones de la Virgen de Guadalupe. En el centro resalta el tabernáculo, un manifestador y un gran óleo fechado también en 1746, obra del artista Peralta F., que retrata a Nuestra Señora de las Nieves, capturando la mirada de feligreses y visitantes por igual.

Una leyenda local añade un toque de romanticismo a esta estructura: se dice que en tiempos pasados, la alta sociedad del pueblo fundió sus joyas de oro para fabricar la campana principal, cuyo tañido potente aún resuena con orgullo en cada festividad.

El templo también resguarda un valioso acervo de imágenes religiosas del siglo XVIII, entre ellas varios cristos y santos con notables expresiones, algunos de ellos articulados, los cuales se encuentran en proceso de restauración para su próxima exhibición.

Las festividades continúan está media noche donde la feligresía catolica le lleva serenata a la virgen de las Nieves porque el dia 5 de agosto es mero día de la virgen así mismo en los próximos días continúan eventos culturales, musicales, religiosos y por supuesto la gran cabalgata, con los que se reafirman el orgullo de Palmillas por su historia y tradición.

Compartir Noticia: