Cancel Preloader

Darán una ‘manita de gato’ al San Marcos

 Darán una ‘manita de gato’ al San Marcos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El río San Marcos, será saneado como parte de un proyecto nacional encabezado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), confirmó Karl Heinz Becker Hernández, subsecretario del Medio Ambiente en Tamaulipas.

La intervención forma parte del plan maestro federal impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que contempla la recuperación de cuerpos de agua contaminados en cada estado del país.

En el caso de Tamaulipas, se eligió al San Marcos debido al deterioro ambiental que ha sufrido en los últimos años.

Durante la última década, el río ha sido severamente afectado por la acumulación de basura y el incremento de descargas de aguas residuales, lo que lo ha convertido, en palabras de las autoridades, en un “tiradero clandestino” a cielo abierto.

Por su parte, Jaime Gudiño Zárate, director del Organismo de Cuenca Golfo Norte de Conagua, reconoció la gravedad del problema y destacó que, aunque se trata de un tema federal, su solución requiere coordinación entre los tres niveles de gobierno.

“Este proyecto no es solo una limpieza superficial. Se trata de un saneamiento completo que buscará recuperar el equilibrio ecológico del río y devolverle su valor ambiental y social”, explicó Becker Hernández.

Uno de los principales retos del plan, señaló el funcionario, es el manejo de los residuos de tipo especial, los cuales no son responsabilidad directa de los municipios ni del estado, sino de los generadores: ciudadanos y empresas.

“Es fundamental entender que muchos de los residuos que se encuentran en el río deben ser manejados de forma responsable por quienes los generan. La ley es clara: esta disposición no recae en el gobierno, sino en los ciudadanos y negocios”, advirtió.

Además del saneamiento físico del cauce, el proyecto contempla un componente educativo que buscará fomentar la conciencia ambiental en la población.

“Los residuos no caminan solos. Si un camellón o un río está lleno de basura es porque alguien los llevó ahí. La educación ambiental debe ser permanente y colectiva”, agregó.

Compartir Noticia:

Editor1