Cancel Preloader

Deportaciones masivas, puras amenazas

 Deportaciones masivas, puras amenazas

Redacción

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las advertencias de deportaciones masivas por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han quedado sólo en declaraciones.

Así lo afirmó el subsecretario de Gobierno de Tamaulipas, Tomás Gloria Requena, al señalar que los albergues habilitados en la frontera del estado no han sido rebasados en su capacidad desde el inicio del segundo mandato del mandatario estadounidense.

Desde el pasado 20 de enero, fecha en que Trump asumió nuevamente la presidencia, no se han registrado flujos extraordinarios de repatriados en los cruces fronterizos de Matamoros, Nuevo Laredo y Reynosa, afirmó el funcionario estatal.

“Los centros de bienvenida a connacionales instalados en estos municipios tienen capacidad para recibir hasta a 2 mil 500 personas y los números se han mantenido muy por debajo de ese límite”, precisó Gloria Requena.

Añadió que el programa federal “México te abraza”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, fue activado de manera preventiva ante el posible incremento de deportaciones.

No obstante, la llegada de connacionales ha sido mínima y se mantiene dentro de los márgenes previstos.

“Se desplegó todo un operativo con participación de instituciones estatales y federales, pero afortunadamente no ha sido necesario activar los protocolos de emergencia, pues no ha habido repatriaciones masivas como se temía”, dijo.

El subsecretario recordó que a finales de 2024 existía una fuerte preocupación por un endurecimiento de las políticas migratorias estadounidenses, lo que generó una respuesta anticipada por parte del gobierno mexicano.

En los casos atendidos, explicó que los connacionales fueron recibidos en los centros de atención instalados en los tres municipios fronterizos, y desde ahí trasladados a sus lugares de origen.

En tanto, los extranjeros han sido documentados por el Instituto Nacional de Migración (INAMI), resguardados temporalmente y enviados a sus países conforme al protocolo vigente.

“Se ha trabajado en plena coordinación con las autoridades norteamericanas, y hasta ahora, la situación migratoria en Tamaulipas se mantiene estable”, concluyó Gloria Requena.

Compartir Noticia:

Editor1