Descartan despidos en maquiladoras de Tamaulipas pese a amenaza arancelaria

Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– A pesar de la incertidumbre generada por la posible imposición de un arancel del 25% a productos exportados por México y Canadá hacia Estados Unidos, el sector maquilador en Tamaulipas no prevé afectaciones en el empleo ni en la llegada de inversiones, aseguró Byron Alejandro Eduardo Cavazos Tapia, secretario general del Sindicato Industrial Autónomo de Maquiladoras de Reynosa (SIAMAR).
El líder sindical y diputado local explicó que, aún si la medida arancelaria se aplicara, el impacto se reflejaría en la industria que comercializa dentro de Estados Unidos, ya que los costos adicionales serían absorbidos por los consumidores finales.
“La industria maquiladora no debe preocuparse. En caso de que se apliquen los aranceles, lo que podría verse afectado es el comercio interno en Estados Unidos, pero no el sector productivo en México”, señaló Cavazos Tapia.
A diferencia de otros estados como Chihuahua, donde la industria maquiladora enfrenta dificultades, en Tamaulipas la situación es distinta. Según Cavazos Tapia, se mantienen las contrataciones y se espera la llegada de nuevas inversiones.
“Aquí en Tamaulipas vamos a seguir requiriendo trabajadores. Hay dos grandes expansiones dentro de empresas líderes en la región, además de entre cinco y diez compañías que están por confirmar la ampliación de sus operaciones, y cuatro más que han anunciado su intención de instalarse en el estado”, afirmó.
El diputado llamó a la calma y destacó la postura del gobierno federal ante las políticas comerciales de Estados Unidos. Además, reiteró que el sector maquilador no debería preocuparse, ya que el producto terminado no se comercializa dentro de México y, por lo tanto, no genera impuestos internos